Lagarde asegura que mantendrá los programas de emergencia como herramienta clave frente al covid
La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha explicado este martes que el programa de compras de emergencia para pandemias y los préstamos a largo plazo a los bancos permanecerán como las principales herramientas para ajustar la política monetaria, tras el impacto de la crisis del coronavirus en la economía europea. Además, insta a mantener el apoyo a las empresas viables hasta que la actividad pueda volver a la normalidad.
La perspectiva de poder contar en futuro no muy lejano con una vacuna contra la covid-19 representa un incentivo para que las autoridades continúen prestando un apoyo «poderoso y específico» a la economía y deja «fuera de lugar» las preocupaciones sobre el riesgo de una ‘zombificación’ de empresas o sectores de actividad en la zona euro, según ha señalado la presidenta del BCE.
Además, Lagarde ha señalado que «una respuesta política continua, poderosa y específica es vital para proteger la economía, al menos hasta que pase la emergencia sanitaria», ha defendido la francesa en su discurso inaugural en el foro de bancos centrales, organizado esta vez por el BCE en Fráncfort en vez de en su habitual sede de Sintra (Portugal).
En este sentido, Lagarde ha remarcado que «las preocupaciones sobre la ‘zombificación’ o los impedimentos a la destrucción creativa están fuera de lugar, especialmente si ahora hay una vacuna a la vista para hacer frente al impacto de la crisis del coronavirus en la economía», recordando que los encierros representan un golpe de raíz no económica que afecta a las empresas productivas e improductivas de forma indiscriminada.
«Las políticas que protegen las empresas viables hasta que la actividad pueda volver a la normalidad ayudarán a nuestra capacidad productiva, no la dañarán», ha apuntado.
Política fiscal
De este modo, la banquera central ha indicado que la política fiscal debe permanecer en el centro del esfuerzo de estabilización, con un apoyo fiscal para el próximo ejercicio muy similar al de este año y con una entrada en funcionamiento del paquete de ayudas de la Unión Europea (UE) «sin demora», mientras que las autoridades supervisoras están trabajando para garantizar que los bancos puedan seguir apoyando la recuperación a pesar de un posible deterioro de la calidad de los activos.
Asimismo, Lagarde ha señalado que cuando las tasas de interés ya son bajas y la demanda privada está restringida como es el caso actual, la transmisión de las condiciones de financiación al gasto privado podría debilitarse, especialmente cuando empresas y hogares se enfrentan a niveles muy altos de incertidumbre, lo que genera un mayor ahorro preventivo y un aplazamiento de la inversión.
«Las políticas fiscales pueden responder directamente donde más se necesita ayuda», ha subrayado la presidenta del BCE, señalando que las encuestas realizadas constatan que las personas que consideran que el apoyo del Gobierno es más adecuado muestran un comportamiento menos preventivo. «Y de esta manera, al mejorar las perspectivas económicas de las empresas y los hogares, la política fiscal puede ayudar a revitalizar la transmisión monetaria a través del sector privado», ha apostillado.
Temas:
- BCE
- Christine Lagarde
Lo último en Economía
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
-
Miguel Garrido (CEIM): «Al contrario que Sánchez podemos llegar a acuerdos a través del diálogo social»
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Giro en las tarjetas de embarque de Ryanair confirmado: el cambio que llega a partir de este día
-
El SEPE aclara si una persona puede cobrar el paro mientras es fijo discontinuo: la ley resuelve la duda
Últimas noticias
-
Los días más duros de Alonso en Aston Martin
-
Guillermo del Toro ya ha visto ‘Avatar 3’ y su opinión es clara: «Va a sorprender a mucha gente»
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarlas ya
-
El insecto que invade Málaga en cuanto aparecen las lluvias: no es una plaga, pero ya está causando molestias
-
Asalto de lujo en Palma: detenido un argelino por golpear a su víctima y robarle un reloj de 56.000 euros