Lagarde asegura que el BCE no está haciendo una pausa y aún quedan subidas de tipos por delante
El BCE sigue a la Fed y sube los tipos hasta el 3,75%: hipotecas más caras y menor crecimiento
El Ibex baja hasta los 9.000 puntos hacia la media sesión a la espera del BCE
Los bancos endurecieron sus préstamos más de lo esperado en el primer trimestre, según el BCE
La presidente del Banco Central Europea (BCE), Christine Lagarde, ha asegurado que el Consejo de Gobierno no se está planteando pausar el actual ciclo de subidas de tipos, a pesar de haber frenado este jueves el incremento del precio del dinero a 25 puntos básicos, la menor de las siete subidas consecutivas de la tasa adoptadas por la institución desde el pasado mes de julio.
En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno del BCE, la francesa ha subrayado que el BCE está aún dentro del ciclo de subidas de tipos. «Está muy claro que el BCE no está pausando. Sabemos que aún queda terreno por recorrer», ha afirmado Lagarde.
En este sentido, ha explicado que el ánimo entre los miembros del Consejo de Gobierno era de determinación para luchar contra la inflación, añadiendo que hubo una variedad de opiniones, aunque finalmente la decisión de acometer una subida de 25 puntos básicos fue adoptada por un consenso general «muy fuerte».
«Unos pensaban que era apropiado subir 50 puntos básicos y otros 25, pero no escuché a nadie pedir cero», ha precisado la presidente del BCE para sugerir que la institución aún seguirá subiendo los tipos en futuras reuniones.
Por otro lado, Lagarde ha insistido en que el alivio en las presiones de precios vinculadas a la energía debe ser aprovechada por los gobiernos para retirar las medidas de apoyo desplegadas durante la crisis energética y así evitar impulsar al alza la inflación a medio plazo.
Próximas decisiones
«Las decisiones futuras del Consejo de Gobierno garantizarán que las tasas de política se lleven a niveles lo suficientemente restrictivos para lograr un regreso oportuno de la inflación al objetivo de mediano plazo del 2% y se mantendrán en esos niveles durante el tiempo que sea necesario», ha asegurado la entidad, que seguirá manteniendo un enfoque dependiente de los datos para determinar el nivel y la duración apropiados de la restricción.
En este sentido, el Consejo de Gobierno ha expresado su disposición a ajustar todos sus instrumentos dentro de su mandato para asegurar que la inflación regrese a su objetivo del 2% en el mediano plazo y para preservar el buen funcionamiento de la transmisión de la política monetaria.
La decisión del BCE de moderar la intensidad de sus subidas de tipos se produce apenas un día después de que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) decidiera subir el tipo de interés en 25 puntos básicos, hasta un rango objetivo de entre el 5% y el 5,25%, dejando además abierta la posibilidad de una pausa en la senda alcista de la política monetaria estadounidense tras las diez alzas consecutivas acometidas que sitúan el precio del dinero en EEUU en máximos de 16 años.
De su lado, con la subida de un cuarto de punto anunciada este jueves por el BCE y tras las subidas de 50 puntos básicos en marzo y febrero de 2023 y también en diciembre de 2022, así como de los dos incrementos de 75 puntos básicos acometidos en las reuniones de octubre y septiembre del año pasado, que siguieron a la subida inicial de medio punto porcentual en julio de 2022, el BCE ha elevado el precio del dinero en 375 puntos básicos durante el actual ciclo de subidas.
Lo último en Economía
-
Ésta es la provincia de Andalucía que produce el mejor aceite de oliva, según los expertos
-
El INSS cambia la norma y nadie da crédito: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Los gestores dan la espalda al Tesoro de EEUU: refugian 823.000 millones en la deuda corporativa
-
Éste es el truco infalible que utiliza una comunidad de vecinos para desalojar a los okupas: lo han logrado
-
Un economista revela la cruda verdad: «Los jóvenes de los años 80 y 90 no conocíamos…»
Últimas noticias
-
Segunda jornada y primera crisis del Atlético
-
Flick saca pecho tras la victoria del Barcelona: «Hemos acertado con los cambios»
-
Iturralde lleva la contraria a Pedri: «El penalti de Balde es distinto al de Tchouaméni en el Clásico»
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona ante el Levante
-
Así es ‘Flamingo’, el misil de largo alcance de Ucrania que puede golpear territorio ruso desde 3.000 km