La ofensiva fiscal de Uxue Barkos provocará la huida de empresas de Navarra
Las dos patronales de referencia en Navarra (Asociación de Empresas Familiares de Navarra y la Confederación de Empresarios de Navarra) coinciden en pedir al Gobierno de Uxue Barkos que retire su reforma fiscal en su totalidad según ha podido saber OK diario.
Ambas asociaciones empresariales apuntan que la reforma fiscal que pretende aplicar Uxue Barkos provocará una deslocalización pues las empresas se instalan en los lugares en los que encuentran una fiscalidad beneficiosa.
El impuesto de sociedades se puede situar en Navarra cinco puntos por encima de la media nacional
Además recuerdan que afecta a la internacionalización, por el tratamiento que da a los rendimientos por trabajo realizados en el extranjero y por el Impuesto de Patrimonio.
Si finalmente Geroa Bai aprueba esta reforma, Navarra será la comunidad con peor Impuesto de Patrimonio, y la comparación será especialmente significativa con respecto al País Vasco, algo curioso cuando en dicha comunidad gobierna el PNV, parte integrante de Geroa Bai. En este impuesto, el mínimo exento baja de 800.000 euros actualmente a 550.000.
Pero además el umbral de tributación desciende de 1,5 millones a 1 millón y los bienes y participaciones empresariales dejan de ser exención para convertirse en deducción, que será del 100% de la cuota para los primeros 550.000 euros y del 80% para el resto, afectará a 800 empresarios.
Esta medida es muy controvertida porque Bildu la implantó en Guipúzcoa y ahora que gobierna el PNV la ha quitado. No existe en ninguna Comunidad. Cuentan a este periódico fuentes empresariales que parece que lo que se pretende es que cuanto peor vayan las cosas en Navarra mejor irán en el País Vasco, persiguiendo un empobrecimiento de la comunidad foral.
La reforma deja a Navarra en la peor situación de toda España con el Impuesto de Sociedades, al aumentarse a un 28%, mientras que en el resto de España es de un 25% con tendencia a llegar al 23%.
El impuesto de hidrocarburos supondrá, como ya ocurrió anteriormente, una pérdida notable de repostajes en Navarra con la consiguiente pérdida de recaudación en beneficio de las comunidades limítrofes.
El caso especial de los cheques familiares
Cuando hace unos meses el Gobierno de España introdujo la bonificación de 1.200 euros en el IRPF para familias numerosas o aquellas que tienen personas con discapacidad a su cargo, esa reforma no se aplicó en Navarra. El Partido Popular de Navarra presentó diversas iniciativas y modificaciones legislativas para que se aplicara. Todas fueron sistemáticamente rechazadas por todos los grupos políticos.
Por lo tanto, las familias navarras son las únicas de toda España que no cuentan con esos 1.200 euros de desgravación, ni con la posibilidad de cobrarlos en 12 veces a razón de 100 euros al mes, lo que unido a la reforma fiscal anteriormente mencionada deja a las familias navarras en peor situación que las del resto de España en todos los sentidos.
Temas:
- Uxue Barkos
Lo último en Economía
-
Estados Unidos y China alcanzan un acuerdo comercial preliminar tras intensas negociaciones en Ginebra
-
Subida oficial de las pensiones en mayo: muy atento si has nacido en éste año porque vas a cobrar más
-
El mejor país para emigrar desde España si tienes más de 65 años: paisajes descomunales y precios de otro siglo
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
Aviso urgente de Hacienda: primeras multas por hacer transferencias a tus familiares
Últimas noticias
-
Pepe Moral triunfa en Sevilla y corta dos orejas a los Miuras
-
La espada aleja a Perera de la puerta grande tras una rotunda faena
-
Alcaraz tortura a Djere para pasar a octavos de final en Roma
-
Unicaja reina en Atenas y levanta su segunda Liga de Campeones consecutiva
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 11 de mayo de 2025