L Brands opta por separar Victoria’s Secret del grupo y sacarla a Bolsa en agosto de 2021
El conglomerado estadounidense de moda y belleza L Brands ha decidido escindir de la empresa el negocio de Victoria’s Secret y sacar la nueva compañía a Bolsa, menos de un año después de que fracasar su plan de excluirla de cotización. Aunque la forma de separar el negocio de Victoria’s Secret del de Bath & Body Works es una escisión, formalmente se producirá un ‘split’.
Tras la operación, los actuales accionistas de L Brands tendrán participaciones en ambas empresas que cotizarán en Bolsa. Victoria’s Secret aglutinará el negocio principal de lencería femenina, la marca PINK y todos los productos de higiene y belleza que se comercializan bajo la marca de Victoria’s Secret.
«En los últimos diez meses hemos logrado un progreso significativo en dar la vuelta al negocio de Victoria’s Secret, implementado iniciativas de marketing y productos para lograr crecimiento, así como ejecutando una serie de acciones de reducción de costes que, en conjunto, han incrementado de forma dramática la rentabilidad», ha explicado la presidenta de L Brands, Sarah Nash.
De esta forma, tras la operación corporativa, el actual consejero delegado de L Brands, Andrew Meslow, ocupará dicho cargo en Bath & Body Works, mientras que Martin Waters, consejero delegado de la firma de lencería, será su máximo responsable tras su escisión y salida a Bolsa.
La escisión se completará en agosto de 2021. Cada accionista de L Brands recibirá una parte proporcional del capital social de Victoria’s Secret. L Brands ha insistido en que una operación de este tipo está exenta de impuestos según la legislación de Estados Unidos.
En febrero de 2020, el fondo Sycamore Partners acordó con L Brands comprar el 55% de Victoria’s Secret por 525 millones de dólares (431,7 millones de euros). Esta operación implicaba escindir la empresa y excluirla de Bolsa. Sin embargo, la crisis generada por el Covid-19 hizo que el fondo se retirara de la operación en abril.
Aunque hasta el 19 de mayo no presentará sus resultados, L Brands ha adelantado que en su primer trimestre fiscal, finalizado el 1 de mayo, logró unas ventas de 2.486 millones de euros, un 82,9% más que en el mismo periodo del año pasado, debido al impacto de la pandemia en 2020. En comparación con el primer trimestre de 2019, la facturación en 2021 ha crecido un 15%.
Por segmentos de negocio, las ventas netas de Bath & Body Works fueron de 1.207,9 millones de euros, un 93,1% más que en el primer trimestre fiscal del año pasado, pero un 60% superiores a las ventas netas registradas en el mismo periodo de 2019. Al tiempo, la cifra de negocios de Victoria’s Secret fue de 1.277,8 millones de euros, un 73,8% más que el año pasado y un 7% inferiores frente a las del primer trimestre fiscal de 2019.
Temas:
- Bolsa
- Victoria's Secret
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer