Los juzgados especiales de cláusulas abusivas aceleran las sentencias y fallan el 97,7% contra la banca
Creados por el Gobierno de Mariano Rajoy y en funcionamiento desde 2017, tratan conocen asuntos de cláusulas suelo, vencimiento anticipado, intereses moratorios, gastos de formalización de hipoteca o hipotecas multidivisa.
Los juzgados específicos de derecho bancario creados en 2017 para solventar con más rapidez problemas relacionados con cláusulas abusivas ya dan resultados esperanzadores que apuntan a un desatasco de estos casos en la justicia. Según datos del CGPJ publicados este mismo jueves, «el número de asuntos pendientes de resolución en los juzgados de cláusulas abusivas disminuyó por tercera vez consecutiva en el último trimestre de 2019 al alcanzar los 244.036, lo que ha supuesto una reducción del 3,47% frente a 2018».
Pero además, el número de sentencias favorables a los consumidores es abrumador: 97,7% de todas las demandas presentadas fallaron en contra de los intereses de la banca o de establecimientos financieros en el último trimestre.
Estos juzgados, creados por el Gobierno de Mariano Rajoy con el objetivo de tratar de forma exclusiva a casos de «cláusulas suelo, vencimiento anticipado, intereses moratorios, gastos de formalización de hipoteca o hipotecas multidivisa», han resuelto 243.550 demandas de las 486.078 presentadas desde el 1 de junio de 2017.
Antes aumentaba
Según la nota del órgano de gobierno de la justicia, «desde la puesta en marcha de estos órganos especializados el 1 de junio de 2017, el número de asuntos pendientes no había dejado de aumentar de forma consecutiva hasta el segundo trimestre del año pasado, periodo durante el que por primera vez se experimentó una disminución, que fue del 2,25%».
Por su parte, el número de sentencias dictadas mantiene una tendencia al alza desde la creación de estos órganos. Las 32.816 sentencias del cuarto trimestre de 2019 son un 27,39 por ciento más que las 25.760 dictadas en el mismo periodo de 2018.
Lo último en Economía
-
Las eléctricas pedirán al Consejo de Estado que eleve la tasa de rendimiento que ha puesto la CNMC
-
Bodegas José Pariente alerta de que «las cargas administrativas asfixian a los viticultores más pequeños»
-
Prisa y el Gobierno firman una tregua tras el fiasco de Telepedro
-
Un español que vive en Irlanda: «Es imposible venir y no conseguir trabajo, no necesitas ni un buen nivel de inglés»
-
Adiós a la paga extra de Navidad de las pensiones en 2025: los jubilados que no van a recibirla
Últimas noticias
-
Envoltorios de Super Mario Bros y un águila: claves en la caída de la banda de narcos de Stefan Milojevic
-
Mohamed Boutoil: «Tengo una foto de ‘El Charly’ con un político con más de tres kilos»
-
Mohamed Boutoil: «Son Gotleu está controlado por cinco familias gitanas que son las que venden más droga»
-
Brutal paliza a un policía en Vallecas: identificada una familia de origen nicaragüense entre los agresores
-
Los OK y KO del domingo, 16 de noviembre de 2025