La justicia prohíbe vender en España tónica Schweppes hecha por Coca-Cola en Reino Unido
La Audiencia Provincial de Barcelona impide al importador Red Paralela vender en España una Scheweppes fabricada en otro país, al otorgar el derecho de explotación exclusiva a los japoneses Schweppes Suntory, que tienen la licencia para España.
Segundo ‘round’ judicial entre Schweppes Suntory (grupo japonés que explota la marca Schweppes en España) y Red Paralela, un importador que trae al país latas de esta marca fabricadas por Coca-Cola en Reino Unido. La justicia avala al grupo japonés Suntory en su batalla judicial contra el importador y prohíbe que bebidas bajo marcas Schweppes fabricadas en Reino Unido por el grupo multinacional Coca-Cola puedan venderse en España.
Este litigio viene desde el año 2014, cuando los japoneses de Schweppes Suntory identificaron en Cataluña establecimientos -especialmente regentados por paquistaníes o indios- en los que se estaban vendiendo bebidas bajo marca Schweppes producidas en Reino Unido por Coca-Cola, que ostenta en la isla los derechos de explotación de la marca.
Y es que el grupo que tenía la propiedad de la marca Schweppes hace años, vendió a los japoneses de Suntory los derechos de explotación en España, Italia, Portugal o Austria mientras que Coca-Cola se quedó con Reino Unido, Bulgaria, Chipre o Eslovenia.
El juzgado mercantil número 8 de Barcelona había fallado con anterioridad que Schweppes Suntory había agotado los derechos de la marca
El juzgado mercantil número 8 de Barcelona había fallado con anterioridad que Schweppes Suntory había agotado los derechos de la marca en España. Sin embargo esta sentencia, que puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo «confirma que los derechos de la marca Schweppes en España no se encuentran agotados y, por lo tanto, que la única tónica Schweppes que se puede comercializar en España es la fabricada por Schweppes Suntory España u otra empresa de nuestro mismo grupo», ha indicado la directora legal de Schweppes Suntory España, María Rodríguez.
De no haberse revocado la sentencia del juzgado mercantil, el grupo japonés podría haber visto cómo perdía el derecho a explotar en exclusiva la marca en España. Y los importadores, que habían observado que la Schweppes británica era más barata, podrían haber hecho mucho daño a la empresa si hubieran podido adquirir las bebidas en el extranjero a un precio inferior.
«Buscan nuestro sabor»
«Nos sentimos muy satisfechos del resultado de esta sentencia. Los consumidores y los clientes son una prioridad para nosotros y cuando piden una Tónica Schweppes en nuestro país buscan una calidad y sabor característicos, algo que sólo es posible si el proceso de fabricación de la tónica es realizado bajo el control de nuestro Grupo empresarial», ha dicho Nicolas Imeneuraet, COO de Schweppes Suntory Iberia.
Temas:
- Coca-Cola
Lo último en Economía
-
El Banco Central de Rusia alerta sobre una recesión inminente debido a las facturas de la guerra
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
España mantendrá las ayudas a las renovables aunque el precio de la electricidad sea negativo
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
Los Gestores Administrativos cargan contra VeriFactu: hay que evitar las «prisas» con la nueva facturación
Últimas noticias
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
El Illes Balears visita el CEIP Ca’n Pastilla tras la Copa Intercontinental