La justicia prohíbe vender en España tónica Schweppes hecha por Coca-Cola en Reino Unido
La Audiencia Provincial de Barcelona impide al importador Red Paralela vender en España una Scheweppes fabricada en otro país, al otorgar el derecho de explotación exclusiva a los japoneses Schweppes Suntory, que tienen la licencia para España.
Segundo ‘round’ judicial entre Schweppes Suntory (grupo japonés que explota la marca Schweppes en España) y Red Paralela, un importador que trae al país latas de esta marca fabricadas por Coca-Cola en Reino Unido. La justicia avala al grupo japonés Suntory en su batalla judicial contra el importador y prohíbe que bebidas bajo marcas Schweppes fabricadas en Reino Unido por el grupo multinacional Coca-Cola puedan venderse en España.
Este litigio viene desde el año 2014, cuando los japoneses de Schweppes Suntory identificaron en Cataluña establecimientos -especialmente regentados por paquistaníes o indios- en los que se estaban vendiendo bebidas bajo marca Schweppes producidas en Reino Unido por Coca-Cola, que ostenta en la isla los derechos de explotación de la marca.
Y es que el grupo que tenía la propiedad de la marca Schweppes hace años, vendió a los japoneses de Suntory los derechos de explotación en España, Italia, Portugal o Austria mientras que Coca-Cola se quedó con Reino Unido, Bulgaria, Chipre o Eslovenia.
El juzgado mercantil número 8 de Barcelona había fallado con anterioridad que Schweppes Suntory había agotado los derechos de la marca
El juzgado mercantil número 8 de Barcelona había fallado con anterioridad que Schweppes Suntory había agotado los derechos de la marca en España. Sin embargo esta sentencia, que puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo «confirma que los derechos de la marca Schweppes en España no se encuentran agotados y, por lo tanto, que la única tónica Schweppes que se puede comercializar en España es la fabricada por Schweppes Suntory España u otra empresa de nuestro mismo grupo», ha indicado la directora legal de Schweppes Suntory España, María Rodríguez.
De no haberse revocado la sentencia del juzgado mercantil, el grupo japonés podría haber visto cómo perdía el derecho a explotar en exclusiva la marca en España. Y los importadores, que habían observado que la Schweppes británica era más barata, podrían haber hecho mucho daño a la empresa si hubieran podido adquirir las bebidas en el extranjero a un precio inferior.
«Buscan nuestro sabor»
«Nos sentimos muy satisfechos del resultado de esta sentencia. Los consumidores y los clientes son una prioridad para nosotros y cuando piden una Tónica Schweppes en nuestro país buscan una calidad y sabor característicos, algo que sólo es posible si el proceso de fabricación de la tónica es realizado bajo el control de nuestro Grupo empresarial», ha dicho Nicolas Imeneuraet, COO de Schweppes Suntory Iberia.
Temas:
- Coca-Cola
Lo último en Economía
-
La subida de la tasa turística de Barcelona golpea a los pequeños hoteles y amenaza el Mobile World Congress
-
Sánchez debe lanzar ya el contrato para la nueva televisión sin que sus afines hayan logrado comprar Prisa
-
Isaac Hernández (Google Cloud): «Hemos invertido 12 años para crear Gemini»
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
Últimas noticias
-
Vox exige a Prohens priorizar a los españoles frente a los inmigrantes ilegales en el reparto de ayudas
-
Los vecinos denuncian al nuevo hostal de menas en Madrid por abrir una salida «ilegal» en la fachada
-
Miedo en Pozuelo de Alarcón a menas e inmigrantes africanos: «Ha habido robos y acosan a las niñas»
-
Cerdán contrata a un perito a medida para insistir en que los audios que le incriminan están manipulados
-
Los OK y KO del viernes, 19 de septiembre de 2025