La Justicia desestima la demanda de Antonio Coto, el ex consejero delegado de DIA, por su despido
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) ha desestimado este lunes una demanda presentada por el ex consejero delegado del grupo DIA, Antonio Coto, contra la compañía de distribución por su despido, al considerar que el denunciante debe acudir a los tribunales mercantiles o civiles, y no a la jurisdicción social como pretendía.
La sentencia confirma el dictamen del Juzgado de lo Social número 3 de Madrid, que ya rechazó también la denuncia de Coto en 2019, tras decidir que no se trataba de una materia de su competencia. El fallo, al que ha tenido acceso Efe, se centra en dilucidar si el tipo de contrato firmado por Coto cuando fue nombrado consejero delegado de la empresa a finales de agosto de 2018 era de «alta dirección», pese a desempeñar un «cargo societario».
Por su parte, los jueces del TSJ apuntan a que en este caso Coto ejercía como administrador, por lo que «la relación no es laboral, sino mercantil», y citan una de las cláusulas en las que se especifica que el contrato de alta dirección que tuvo durante su período como máximo responsable de la empresa en América Latina no seguía en vigor y se extinguió al tomar posesión de sus nuevas funciones.
El sueldo de Coto
La sentencia revela que Coto recibía un salario de 637.000 euros brutos anuales como director ejecutivo de América y Partenariado, y que al ser ascendido acordó un finiquito que incluía una «gratificación extraordinaria» de 150.000 euros brutos. Al pasar a ser consejero delegado, DIA y el directivo pactaron una remuneración anual de 606.000 euros brutos fijos al año, a los que se sumaba una prima por ese mismo importe por cumplimiento de objetivos.
Cuatro meses después de su nombramiento, la compañía le comunicó por carta su cese; según su contrato, a Coto le correspondía «una indemnización equivalente a dos anualidades de su retribución», a no ser que el despido fuera procedente por motivos disciplinarios o que se debiera a «un incumplimiento» de sus cometidos.
El que fuera máximo responsable de DIA en América Latina sustituyó en el puesto a Ricardo Currás y era conocedor de las irregularidades contables practicadas en Brasil, según se refleja en el informe forense realizado por EY después de que se detectaran errores en las cuentas de la firma.
«Limpiadme la mierda antes de que acabe el mes de octubre», dijo Coto a dos de los directivos de DIA Brasil, según el relato de varios colaboradores que recoge el documento de EY.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba