La Justicia desestima la demanda de Antonio Coto, el ex consejero delegado de DIA, por su despido
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) ha desestimado este lunes una demanda presentada por el ex consejero delegado del grupo DIA, Antonio Coto, contra la compañía de distribución por su despido, al considerar que el denunciante debe acudir a los tribunales mercantiles o civiles, y no a la jurisdicción social como pretendía.
La sentencia confirma el dictamen del Juzgado de lo Social número 3 de Madrid, que ya rechazó también la denuncia de Coto en 2019, tras decidir que no se trataba de una materia de su competencia. El fallo, al que ha tenido acceso Efe, se centra en dilucidar si el tipo de contrato firmado por Coto cuando fue nombrado consejero delegado de la empresa a finales de agosto de 2018 era de «alta dirección», pese a desempeñar un «cargo societario».
Por su parte, los jueces del TSJ apuntan a que en este caso Coto ejercía como administrador, por lo que «la relación no es laboral, sino mercantil», y citan una de las cláusulas en las que se especifica que el contrato de alta dirección que tuvo durante su período como máximo responsable de la empresa en América Latina no seguía en vigor y se extinguió al tomar posesión de sus nuevas funciones.
El sueldo de Coto
La sentencia revela que Coto recibía un salario de 637.000 euros brutos anuales como director ejecutivo de América y Partenariado, y que al ser ascendido acordó un finiquito que incluía una «gratificación extraordinaria» de 150.000 euros brutos. Al pasar a ser consejero delegado, DIA y el directivo pactaron una remuneración anual de 606.000 euros brutos fijos al año, a los que se sumaba una prima por ese mismo importe por cumplimiento de objetivos.
Cuatro meses después de su nombramiento, la compañía le comunicó por carta su cese; según su contrato, a Coto le correspondía «una indemnización equivalente a dos anualidades de su retribución», a no ser que el despido fuera procedente por motivos disciplinarios o que se debiera a «un incumplimiento» de sus cometidos.
El que fuera máximo responsable de DIA en América Latina sustituyó en el puesto a Ricardo Currás y era conocedor de las irregularidades contables practicadas en Brasil, según se refleja en el informe forense realizado por EY después de que se detectaran errores en las cuentas de la firma.
«Limpiadme la mierda antes de que acabe el mes de octubre», dijo Coto a dos de los directivos de DIA Brasil, según el relato de varios colaboradores que recoge el documento de EY.
Lo último en Economía
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
-
Giro de 180º en la jubilación: los trabajadores podrán elegir el mejor método de cálculo para su pensión
Últimas noticias
-
Podemos: «Los fachas con toga jamás ilegalizarán Vox»
-
Sánchez defenderá la «democracia» con el ex terrorista Petro, el corrupto Lula y el radical Boric en Chile
-
Nagore Robles enciende las alarmas sobre Mario Casas y Melyssa Pinto: ¿se casan?
-
El vídeo de Chicharito sobre la masculinidad que indigna al feminismo: «Déjense ser lideradas por un hombre»
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España