La JUR endurece el requisito de fondos propios para BBVA el próximo año
BBVA tendrá que mantener como mínimo un volumen de fondos propios y pasivos admisibles (MREL, por sus siglas en inglés) del 15,16% a partir del 1 de enero de 2021, frente al 15,08% que le exigía la Junta Única de Resolución (JUR) hace un año, según ha informado en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Según las estimaciones realizadas por la entidad, la actual estructura de fondos propios y pasivos admisibles de su balance cumple ya con este requisito. El requerimiento equivaldría a un 28,5% en términos de activos ponderados por riesgo (APRs).
Este requisito no se aplica al balance consolidado del grupo BBVA, sino a un perímetro europeo, del que BBVA S.A, matriz bajo la que se ubica el negocio del grupo en España, representa más del 95%.
De este modo, para calcular este requerimiento, establecido por la JUR y comunicado por el Banco de España, se ha analizado el balance a cierre de 2017, que incluía un total de fondos propios y pasivos admisibles de 371.910 millones de euros y APRs de 197.819 millones de euros.
En esta ocasión, la autoridad monetaria también ha establecido un nuevo requisito de subordinación, que el banco también asegura que cumple, y que obliga a las entidades a que parte de su requisito MREL se cumpla con un porcentaje mínimo de instrumentos subordinados, como el capital regulatorio, la deuda subordinada o la deuda senior no preferente.
Así, BBVA deberá mantener un volumen de fondos propios y pasivos admisibles subordinados correspondiente al 8,01% del total de su grupo de resolución a partir del 1 de enero de 2021, una vez aplicada la concesión establecida en la norma, que permite cubrir parte de este porcentaje con algunos instrumentos no subordinados, como la deuda senior. En términos de APRs, este requisito de subordinación ascendería al 15,05%.
Por otro lado, BBVA ha comunicado que mantiene la prevista refinanciación de los vencimientos de deuda senior preferente y cédulas correspondientes al periodo 2018-2020 mediante la emisión de instrumentos admisibles a efectos de MREL.
A 1 de enero de 2018, estos vencimientos trianuales ascendían a aproximadamente 9.000 millones de euros, de los cuales ha emitido ya 7.290 millones de euros de deuda senior no preferente.
El banco presidido por Carlos Torres Vila ha destacado que se anticipó al cumplimiento del requisito MREL con la primera emisión de este tipo en agosto de 2017, por importe de 1.500 millones de euros, más dos colocaciones privadas en ese mismo año por importe de 290 millones de euros.
Con posterioridad, ha emitido 5.500 millones de euros de deuda senior no preferente. Asimismo, el pasado 7 de noviembre emitió 1.000 millones de euros de deuda senior preferente para reemplazar a otra emisión que dejó de computar en MREL el pasado octubre.
Temas:
- BBVA Research
- JUR
Lo último en Economía
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
Cuánto cobra un agente de la Guardia Civil en 2025: el sueldo completo
-
Ni Chile ni Argentina: el mejor país con playas paradisiacas para vivir de lujo como jubilado español con 1.000€
-
El precio de la luz toca mínimos este sábado: esto es lo que va a costar poner la lavadora
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España