Los chinos pierden: los accionistas de EDP votan en contra de levantar el límite de derechos al 25% del capital
La OPA de la compañía China Three Georges (CTG) sobre EDP y su filial EDP Renovables está muerta. Los accionistas de la eléctrica portuguesa han votado este miércoles en la Junta en contra de levantar la limitación de los derechos de voto al 25%, como pedía CTG.
De esta forma, pierden los chinos y vence el fondo buitre americano Elliot, que había pedido precisamente que los accionistas votaran en contra del levantamiento de ese límite. El 56,6% de los accionistas ha votado en línea con el fondo americano, por lo que en la práctica la OPA china sobre la primera eléctrica de Portugal está muerta.
Antes de la votación, la compañía china había emitido un comunicado en el que advertía de que no iba a renunciar a esa condición para seguir adelante con su oferta. En mayo pasado, CTG lanzó una OPA a a 3,26 euros por el 77% que no controla en la matriz y a 7,73 euros por el 12% que no tiene de la filial renovable, EDP Renovables, con sede en Madrid e importantes activos en Estados Unidos.
En ese comunicado, los chinos aseguraban que, en caso de perder la votación, se mantendrían como un inversor estable y a largo plazo. Realizada la votación, habrá que esperar a ver el siguiente movimiento.
Elliot, fiel a EEUU
El fondo estadounidense -que tiene un 2% de EDP- está torpedeando la OPA china, objetivo también del Gobierno norteamericano. Estados Unidos ha negado públicamente su apoyo a esta OPA porque supondría la entrada de China en un sector considerado estratégico por su presidente, Donald Trump. EDP Renovables es el cuarto mayor productor eólico del país y es en Estados Unidos donde tiene su mayor parque del mundo: 600 MW de potencia instalada.
Venta a JP Morgan
Por otra parte, EDP anunció en la tarde de este martes la venta a inversores institucionales asesorados por JP Morgan del total de sus acciones y de préstamos participativos en una cartera operativa de energía eólica terrestre con una capacidad instalada de 997 megavatios (MW) por un importe total aproximado de 800 millones de euros. La operación forma parte de su plan de rotación de activos.
Se trata de 388 MW en explotación en Francia, 348 MW en explotación en España, 191 MW en explotación en Portugal y 71 MW en explotación en Bélgica. A cierre del año pasado, la filial ‘verde’ de la lusa EDP tenía más de 2.460 MW operativos en territorio español y casi 30 MW en construcción. EDP proporcionará servicios operativos y de mantenimiento en la cartera de activos.
Lo último en Economía
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
Últimas noticias
-
Clasificación GP de Hungría, en directo | Última hora y posiciones de Alonso y Sainz en vivo
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy: a qué hora es y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
El puerto de Palma supera el límite de cruceros que aprobó Armengol con cuatro buques y 14.000 pasajeros
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Adiós a la TDT de siempre: la función oculta HbbTV ya está aquí y parece magia