La junta de accionistas de IAG decidirá este martes la elección de Luis Gallego como consejero delegado
El ‘holding’ de aerolíneas IAG – del que forman parte Iberia, Vueling y British Airways – votará este martes en su junta general de accionistas la designación de Luis Gallego como consejero delegado del grupo. El actual consejero delegado de Iberia sucederá en el puesto a Willie Walsh en un nombramiento previsto inicialmente para el 26 de marzo pero que se vio afectado por el aplazamiento de la junta general de accionistas hasta septiembre debido a la crisis del coronavirus.
En concreto, el presidente de IAG, Antonio Vázquez, agradeció a Walsh que retrasase su decisión de retirarse en un momento «difícil», proporcionando a la dirección de las aerolíneas «la estabilidad necesaria para concentrarse en la respuesta inmediata a la crisis coronavirus».
Además, Vázquez, que dejará el cargo de presidente del grupo el próximo enero, y Javier Ferrán, que sustituirá a este como presidente de IAG, serán reelegidos como consejeros independientes no ejecutivos.
El actual presidente y consejero delegado de Vueling, Javier Sánchez-Prieto, pasará a dirigir Iberia en sustitución de Gallego, mientras que el actual director comercial de Iberia, Marco Sansavini, será el relevo de Sánchez-Prieto en Vueling.
Ampliación de capital
Además, el grupo IAG llevará este martes a su junta de accionistas telemática una ampliación de capital de hasta 2.750 millones de euros para mejorar su balance y su posición de liquidez, tras perder más de 3.800 millones en el primer semestre por la Covid-19.
Su mayor accionista, Qatar Airways, que controla el 25,1 % del capital, se ha comprometido a apoyar esta ampliación para mejorar la capacidad de adaptación del grupo, que calcula que la demanda de pasajeros no recuperará los niveles de 2019, al menos, hasta 2023, por lo que está reestructurando su base de costes para reducir el tamaño de cada aerolínea.
Pese a las pérdidas, IAG cuenta con una posición financiera más fuerte que otras grandes aerolíneas europeas y no ha acudido al fondo de rescate que gestiona la Sociedad Estatal de participaciones Industrales (SEPI) para las empresas solventes que están pasando una mala situación derivada de la pandemia del coronavirus.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sigue cayendo al mediodía y pierde los 15.000 con casi todos sus valores en ‘rojo’
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
-
Tú también has picado y no te has dado cuenta: el fácil truco de los supermercados para que pagues más
-
Todos pican sin darse cuenta: el sencillo truco de los supermercados para que pagues más en caja sin necesitarlo
Últimas noticias
-
Gonzalo García lidera la primera convocatoria de David Gordo con España Sub-21
-
Muere Natasha Allen, reconocida influencer, a los 28 años
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
-
Así es el Hermitage, el mejor hotel de lujo de Andorra: más de 2.000 € por noche
-
El Ibex 35 sigue cayendo al mediodía y pierde los 15.000 con casi todos sus valores en ‘rojo’