Julio negro: el consumo de luz de hostelería y turismo cae por primera vez desde principios de 2021
La gran industria frena en seco: su consumo de luz y gas cae en junio a niveles del confinamiento
El decretazo de Sánchez pincha: sube la demanda de electricidad el primer día de su aplicación
El consumo de electricidad en el sector servicios -turismo, hostelería, comercio, ocio…- ha caído en julio respecto a hace un año por primera vez desde principios de 2021, y se sitúa en niveles no vistos desde la pandemia, según los datos de Red Eléctrica. Hasta ahora ha sido la gran industria la que ha visto como se reducía mes tras mes el consumo de luz y de gas, pero ahora por primera vez se une el sector servicios, en pleno mes de julio, temporada de turismo y consumo de los viajeros nacionales e internacionales.
Además, este dato se une a otros indicadores del mes de julio que muestran una desaceleración clara de la actividad económica. Cae también el consumo de gas en hogares y empresas, ha subido el paro, frente a los descensos de otros meses de julio… Julio marca para los expertos el inicio de una posible recesión económica en Europa y en España que cada vez niega menos gente.
De acuerdo con los datos de Red Eléctrica de España, el consumo de electricidad en la industria en julio cayó casi otro 11% sobre el mismo mes de 2021. Es un mes más de caídas, lo que deja a este sector ya en recesión, según los datos de PMI manufacturero de julio.
El problema es que ahora se une a esos descensos por primera vez en más de un año el sector servicios, que tradicionalmente ha elevado su consumo eléctrico desde el fin de las restricciones por la pandemia. Esa evolución se ha roto en julio, y el consumo de electricidad cae un 1,1% según los datos de Red Eléctrica. El dato general de los grandes consumidores de julio es un desplome del 7,7% sobre hace un año.
Significativas son las caídas que se han registrado en las áreas de comercio y turismo, donde el consumo de electricidad se reduce un 6,6% en ambos casos. Se da la circunstancia de que en 2021 todavía había algunas restricciones en algunas regiones por la pandemia y que el precio de la luz era más bajo, lo que también incide en su demanda. El decretazo del Gobierno -que limita el consumo a negocios y administración pública aún no estaba en vigor-. Donde más cae más el consumo es en los hogares -un 20%- y en servicios inmobiliarios -18%-.
Desaceleración
Las implicaciones de este dato son evidentes. Cae el consumo eléctrico, cae la actividad económica, cae el PIB. Las primeras estimaciones de la AIReF, todavía muy preliminares porque sólo están disponibles la mitad de los datos de julio, arrojan una caída del PIB del 0,2% en el conjunto del tercer trimestre.
Los expertos calculan que en el tercer trimestre, si no hay algo excepcional, la economía española todavía crecerá algo, pero ya en el cuarto trimestre el PIB será negativo y en 2023 habrá recesión. A eso apunta también el incremento de los tipos de interés, que eleva el euríbor, las hipotecas… La inflación seguirá en cifras altas, y el consumo se retraerá a la vuelta de las vacaciones.
Lo último en Economía
-
Ni alarmas ni cerraduras imposibles: una inmobiliaria da con la clave para acabar «de inmediato» con la okupación
-
Giro de 180º en las pensiones: la jubilación a los 63 años llega a España y estos son los afortunados
-
La tasa turística en Cataluña «espantará a los turistas y perjudicará las zonas con poca demanda»
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
Últimas noticias
-
La portera Berger acaba con Francia en los penaltis y mete a Alemania en semifinales de la Eurocopa
-
El incendio de Valdecaballeros (Badajoz) obliga a evacuar a 440 personas
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 19 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11