La juguetera Toys ‘R’ Us presenta concurso vountario de acreedores en España
La cadena de jugueterías Toys ‘R’ Us ha presentado este jueves la solicitud de concurso voluntario de acreedores en España, una decisión que la compañía espera que le permita garantizar su futuro y mantener el mayor número de puestos de trabajo mientras continúa buscando inversores.
Fuentes de la juguetera han confirmado que se trata de un concurso voluntario que tiene como objetivo garantizar la viabilidad y el futuro de la compañía y mantener los máximos puestos de trabajo.
Además, la empresa ha explicado que las 46 tiendas que tiene en España seguirán abiertas mientras dure el proceso, y tanto su filial portuguesa como los 11 establecimientos ubicados en el país luso no se verán afectadas por este procedimiento, según ha confirmado Efe.
Toys ‘R’ Us se ha visto afectada por el cierre de las tiendas físicas durante la pandemia, y pese a haber conseguido mejorar sus resultados en 2021, el último freno a su recuperación se produjo en la última campaña navideña, cuando la escasez de contenedores impidió a la compañía recibir la mercancía suficiente para hacer frente al aumento de la demanda.
La cadena de jugueterías espera que este procedimiento tenga la menor incidencia posible en su plantilla, y asegura que en principio no se prevé cerrar ninguna tienda, aunque podrían darse «casos puntuales».
«Elegimos este procedimiento para garantizar la continuidad de la mayor cantidad de puestos de trabajo. Las tiendas han estado cerradas mucho tiempo y las ventas por internet no han conseguido compensar las ventas perdidas», ha explicado el presidente de Toys ‘R’ Us Iberia, Paulo Sousa.
La consejera delegada de Toys ‘R’ Us Iberia, Paloma Pérez, ha asegurado que confían en que a través de este procedimiento puedan encontrar inversores que aseguren «un futuro a la marca».
Definitivamente, la marca no ha podido aguantar las diferentes crisis que han azotado la economía nacional y mundial.
Temas:
- Toys 'R' Us
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
Al menos dos muertos y 18 desaparecidos en una explosión en una fábrica de armamento de Tennessee
-
11 pueblos de España que se convierten en la cuna de la Navidad: nunca he visto nada tan bonito
-
NEOS aplaude a Ayuso por rechazar el registro de objetores y advierte: «Ataca un derecho constitucional»
-
Israel publica la lista de los 2.000 terroristas que entregará a Hamás: 250 cumplen cadena perpetua
-
«Orgullosos de lo que somos», la asociación de Mayor Oreja y San Gil anima a celebrar el 12 de octubre