El juez vuelve a citar a BBVA como imputado por el caso Villarejo el 26 de octubre
Sánchez carga de nuevo contra el Ibex en la sede del BBVA por el cambio climático
El agente del CNI Ayuso participó en la contratación de Villarejo en el BBVA para espiar a Del Rivero
El juez del caso Villarejo prorroga la investigación sobre el BBVA y vuelve a imputar al banco
El juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón ha vuelto a citar al BBVA como persona jurídica en calidad de imputado por la contratación del excomisario Villarejo para espiar supuestamente a una serie de personas físicas y jurídicas. De esta forma, rechaza las reiteradas peticiones del banco de sobreseimiento del caso.
El representante legal del BBVA tendrá que declarar en la Audiencia el 26 de octubre. El magistrado también ha citado a cuatro empleados del área de seguridad tecnológica del banco: Óscar Santos, Simón Galera, José Manuel Cantero y Ana María Encinas. En julio, García-Castellón había vuelto a imputar al BBVA y a estos empleados que ahora cita formalmente a declarar.
Estas citaciones se producen a petición de la Fiscalía Anticorrupción, que ha encontrado nuevas evidencias de que el banco que preside Carlos Torres contrató los servicios del entramado de Villarejo en 2018 a través de uno de sus socios, el también policía y antiguo director de operaciones de Cenyt, Antonio Bonilla, cuando el excomisario ya se encontraba en prisión.
Los fiscales del caso, Miguel Serrano y Alejandro Cabaleiro, sostienen que las empresas de Villarejo facilitaron información reservada de bases policiales a empleados del BBVA, que es la materia sobre la que versarán los nuevos interrogatorios. Asimismo, García-Castellón ha citado a cuatro agentes del Cuerpo Nacional de Policía presuntamente implicados en esta trama, cuyos nombres omite en una diligencia emitida el 16 de septiembre.
La Fiscalía había pedido al magistrado que instase al banco a remitir copia de la documentación recababa en la auditoría a la que aludió el director de Red Banca Comercial y el informe final de la misma. «Tal diligencia adquiere especial relevancia pues está dirigida a determinar el grado de conocimiento y cumplimiento de la normativa interna del banco y, como afirmó el investigado, la normativa de compras que fue aportada hasta la fecha por el BBVA no era la que servía de aplicación para este tipo de encargos a proveedores externos», aseguraba el juez en julio.
El juez tiene pendiente citar también al expresidente del banco Francisco González, que en julio solicitó declarar por escrito de forma voluntaria. BBVA como persona jurídica ya prestó declaración en la Audiencia en noviembre de 2019.
Lo último en Economía
-
Lo estás haciendo mal: así es como debes guardar los huevos para que duren el doble
-
Cosentino continúa en Dallas su expansión del modelo “City” en Norteamérica
-
El Ibex 35 sube un 0,8% al cierre y se sitúa en los 13.554 puntos, alcanzando máximos de 2008
-
El inglés no es un requisito para emigrar como jubilado: este país tiene playas paradisiacas y vives con 550€
-
Los empresarios de Cataluña piden a Sánchez por carta que frene la OPA de BBVA sobre Sabadell
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV