Un juez prohíbe a Victorio y Lucchino administrar más empresas
Un juez de Sevilla ha inhabilitado a los empresarios Victorio y Lucchino para gestionar empresas. Pese a que el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Sevilla no imputa a los modistas de generar la situación de insolvencia de las empresas afectadas por el concurso, sí ha emitido un auto por el que acepta la propuesta de la administración concursal de sancionar a los empresarios de moda Victorio y Lucchino con la inhabilitación.
En una comunicación oficial de los diseñadores, recogida por Europa Press, los empresarios han explicado que el pasado lunes se les ha notificado el auto de acuerdo transaccional en la pieza separada de calificación de los concursos voluntarios que estos diseñadores presentaron sobre dos de sus sociedades, en concreto Patrimonio de Moda SL y V&L Costura, Diseño y Moda, SL.
Los empresarios han explicado que la administración concursal, con la que aseguran que han tenido una «estrecha colaboración, poniéndonos a su disposición cada vez que hemos sido requeridos», en su informe determina que «los administradores solidarios apostaron por una política expansiva y de crecimiento justo antes de un proceso de recesión económica, que impidió que se generasen los flujos de caja necesarios para atender los compromisos adquiridos».
Por tanto, según indica la administración concursal en su informe, «no parece imputable a los actuales administradores la generación de la situación de insolvencia, sin perjuicio de que no hayan desempeñado sus cargos con la diligencia debida en cuanto a obligaciones contables o administrativas se refiere».
Ante esta situación, Victorio y Lucchino han reconocido que a pesar de los «intentos y esfuerzos realizados», no han podido, «debido a nuestro perfil profesional», realizar «funciones de control y seguimiento», de manera que «aun habiendo tenido grandes estructuras internas y equipos directivos cualificados, nosotros no gozábamos de esa capacitación profesional y técnica».
Por ello, los diseñadores han aceptado la calificación y sanción impuesta por la administración concursal de inhabilitación del cargo de administradores de empresa. El Juzgado de lo mercantil, por tanto, ha calificado de culpable el concurso de acreedores de estas empresas y ha aceptado la sanción propuesta por la administración concursal por el desorden en la contabilidad.
En 2013, el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Sevilla dictaba auto de admisión de concurso voluntario presentado para las sociedades V&L Costura, Diseño y Moda SA y Patrimonio de Moda SL, ambas propiedad de los diseñadores sevillanos Victorio y Lucchino.
El Juzgado de lo Mercantil número 1 dictó entonces auto de admisión de concurso voluntario de ambas mercantiles y se ha designado administrador concursal, que aceptó el cargo, de forma que actualmente se encuentra el proceso en la fase de determinación de los pasivos y activos.
Estas dos sociedades habían solicitado el concurso voluntario de acreedores, debido a que atraviesan «momentos de dificultad económica, fruto de la profunda crisis económica», según indicaban entonces ambos diseñadores en una nota, donde dejaron claro entonces que seguirían adelante con el negocio y las colecciones.
En un comunicado remitido entonces a Europa Press y formado por ambos diseñadores, éstos han indicado que «debido a la profunda crisis económica que asola el país y que ha afectado de forma muy intensa al sector de la moda, las sociedades atraviesan unos momentos de dificultad económica, como la mayoría de las empresas del sector».
Asimismo, dejaban claro que la actividad de la empresa «continúa con normalidad y si cabe con más tesón por parte de todos, con el fin de poder dar cumplimiento a nuestros compromisos».
Dación en pago
Posteriormente, el juez de lo Mercantil número 1 de Sevilla autorizó la dación en pago de la casa natal del pintor Diego Rodríguez de Silva y Velázquez a una entidad bancaria para saldar la deuda hipotecaria que mantienen con la misma una empresa de los diseñadores andaluces Victorio y Lucchino en fase de liquidación tras haber sido declarada en concurso voluntario de acreedores en enero de 2013.
En un auto fechado el día 7 de febrero, al que ha tenido acceso Europa Press, el juez Eduardo Gómez López acepta el plan de liquidación de la empresa V&L Costura, Diseño y Moda SA, tras ser declarada en concurso voluntario de acreedores en 2013.
Así, el juez autoriza la dación en pago solicitada por la administración concursal de la casa natal de Velázquez y de otra vivienda anexa para salvar la deuda que mantienen los diseñadores.
La casa natal de Velázquez, donde el pintor nació en el año 1599, se encuentra ubicada en el número 4 de la calle Padre Luis María Llop, mientras que la vivienda anexa, donde los modistos han tenido su estudio-taller, se localiza en la calle Sales y Ferré número 12 de la capital hispalense, según han informado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).
Temas:
- Moda
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online