Un juez permite a una empleada a turnos elegir horario fijo tras reducir su jornada laboral
El Juzgado de lo Social número 1 de Logroño ha dictado una sentencia en la que reconoce el derecho a fijar su horario laboral a una trabajadora de un supermercado que tenía turnos alternos semanales de mañana y tarde y que había pedido reducir su jornada por cuidado de un menor.
La mujer, contratada de manera indefinida a tiempo completo con jornada de 40 horas semanales de lunes a sábado, con una semana en turno de mañana y la siguiente en turno de tarde, solicitó reducir su jornada a 34 horas semanales, pidiendo un horario fijo de 8:00 a 14:00 horas de lunes a viernes, y los sábados y domingos y festivos correspondientes de 10:00 a 14:00 horas.
La empresa denegó su petición alegando que debía reducir su jornada en el turno horario que le correspondiera por rotación, es decir, dentro de su jornada ordinaria, según ha informado este jueves la Unión Sindical Obrera (USO).
El fallo da la razón a la trabajadora y declara su derecho a disfrutar del horario fijo solicitado argumentando que, según jurisprudencia del Tribunal Supremo, «en los supuestos de jornada reducida por guarda legal, se tiende a proteger no sólo el derecho de los trabajadores a conciliar su vida laboral y familiar, sino también el propio interés del menor a recibir la mejor atención posible».
Así, el juez entiende que, a la hora de aplicar el artículo 37.5 del Estatuto de los Trabajadores en relación a las reducciones de jornada, ha de partirse de la base de que tal precepto forma parte del desarrollo del mandato constitucional (artículo 39 de la Constitución) que establece la protección a la familia y a la infancia. «Esta finalidad que ha de prevalecer y servir de orientación para la solución de cualquier duda interpretativa», añade.
En la sentencia se establece que la distribución originaria de la jornada laboral de esta trabajadora, así como el horario de trabajo de su pareja (turnos alternos de mañana, tarde y noche) y el del centro escolar al que acude su hija, menor de tres años, «puede originar dificultades e inconvenientes para la conciliación de su vida familiar y para atender las necesidades inherentes al cuidado de su hija menor».
Para USO, este fallo tienen una «gran relevancia», pues establece claramente la prevalencia del derecho a la atención al menor sobre cualquier otro criterio organizativo de la empresa.
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar si estás jubilado: parece el Caribe, pero está al lado de España y vives de lujo con 950€
-
El Gobierno dice ahora que tardará «entre tres y seis meses» en conocer las causas del apagón
-
Junts reafirma su ‘no’ a la reducción de la jornada laboral y anima al Gobierno a negociar con el PP
-
El Ibex 35 sube un 0,09% al cierre y sigue marcando máximos desde 2008 a la espera de la Fed
-
Éste es el formulario para participar en la consulta sobre la OPA BBVA-Sabadell y proponer condiciones
Últimas noticias
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia
-
Karma instantáneo: Dani Senabre se pone a pasar facturas y el Inter marca en el minuto 93