El juez de Nueva York descarta manipulación en Grifols pero mantiene el cargo por difamación de Gotham
El juez del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York emite una sentencia clave en la batalla legal entre Grifols y el fondo Gotham
El juez Lewis J. Liman, del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, ha emitido una sentencia clave en la batalla legal entre Grifols y el fondo bajista Gotham City Research. La farmacéutica española, que perdió cerca de 3.000 millones en valor bursátil tras la publicación de un informe demoledor en enero, había acusado a Gotham de difamación, manipulación de mercado y enriquecimiento ilícito.
El magistrado, sin embargo, ha respaldado la validez general del análisis elaborado por Gotham, calificándolo como una opinión protegida basada en datos públicos. El único punto en el que da la razón a Grifols es en una frase sobre un préstamo de 95 millones de dólares a la sociedad Scranton Enterprises. Gotham afirmó erróneamente que ese préstamo no se había divulgado públicamente, cuando sí figuraba en informes financieros de Grifols.
“El informe es en su mayoría una opinión financiera no punible y bien fundamentada, aunque con una afirmación falsa puntual”, resume Liman. El caso se centraba en si Gotham cruzó la línea entre el análisis crítico y la difamación. El juez concluye que no lo hizo, excepto en ese único punto, que en su momento sirvió también para argumentar el razonamiento de la investigación por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
El derecho a criticar a las cotizadas
El informe de Gotham, publicado el 9 de enero de 2024, sostenía que Grifols manipulaba su deuda y EBITDA para aparentar menos apalancamiento. Llegó a afirmar que sus acciones eran “ininvertibles” y “valían cero”. Tras su publicación, las acciones de Grifols se desplomaron un 43% y Gotham redujo su posición bajista del 0,57% al 0,06%, obteniendo millones en beneficios.
Grifols denunció por difamación y otras figuras civiles, asegurando que las afirmaciones eran “deliberadamente falsas”. Sin embargo, el juez considera que el informe estaba claramente enmarcado como una opinión financiera de un actor interesado (un fondo bajista), y que cualquier lector razonable lo entendería así.
El único punto que considera objetivamente falso es la afirmación de que Grifols no reveló el préstamo de 95 millones a Scranton, algo que sí hizo en sus informes anuales ante la SEC. Además, el juez acepta que el cambio de redacción en el informe, un día después de que Gotham recogiera beneficios, refuerza la sospecha de que la falsedad fue intencionada.
Cargo de difamación contra Gotham
La sentencia desestima los cargos de interferencia contractual, enriquecimiento injusto y daño a la filial norteamericana de Grifols. También rechaza que los acusados deban pagar las costas del proceso bajo la ley anti-SLAPP de Nueva York.
Pese al revés judicial, Grifols podrá seguir adelante con la demanda por difamación respecto al préstamo a Scranton, así como con la acusación de que otros socios de Gotham (como el británico Cyrus De Weck y la firma GIP) participaron o se beneficiaron del supuesto acto difamatorio.
La decisión supone una validación jurídica del papel que pueden jugar los fondos bajistas en los mercados, incluso cuando sus informes tienen consecuencias devastadoras para las empresas señaladas. Aunque Gotham deberá responder por una frase concreta, el grueso de su informe queda blindado bajo el paraguas de la libertad de expresión.
Lo último en Economía
-
La ley de Vivienda del Gobierno dispara el alquiler: los españoles ya gastan más del 50% del sueldo
-
El horario de Mercadona hoy, 25 de julio, festivo por el Día de Santiago Apóstol: los supermercados que abren
-
Piso con vistas al mar y a 5 minutos de la playa por 46.200€: la ocasión de tu vida para comprar una casa de verano
-
El alimento que te hace perder peso y ganar músculo sin esfuerzo: está en Mercadona y está arrasando
-
El Ibex 35 pierde los 14.200 puntos en una jornada semifestiva y sin referencias macroeconómicas clave
Últimas noticias
-
Récord de participación femenina en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni lejía ni bicarbonato: este producto que tienes en casa elimina las manchas imposibles en la ropa
-
Exigen a la socialista Cladera que aclare si rebajó a dedo el 98% del canon al restaurante de Son Pardo