‘El juego del calamar’ da alas a Netflix: eleva un 83% beneficios y supera previsiones de suscriptores
Netflix mueve pieza en plena ‘guerra del streaming’: sube precios por tercera vez en España
El acelerón de Disney aboca a Netflix a subir precios en España: acaba de hacerlo en Brasil y Portugal
Los fans de «El Juego del Calamar» están ingresando dinero en la cuenta que aparece en la serie
La compañía de producción y distribución de contenido audiovisual en streaming Netflix registró unos beneficios de 1.245,9 millones de euros en el tercer trimestre de 2021, al tiempo que ha batido sus previsiones de nuevos suscriptores tras el estreno durante el trimestre de la serie coreana El juego del calamar, que ya se ha convertido en la serie más exitosa de su historia, según ha informado la empresa.
Entre julio y septiembre, Netflix sumó 4,38 millones de suscriptores, frente a los 3,5 millones que había estimado que lograría. De esta forma, el número total de suscriptores de la empresa se ha situado en 213,56 millones, un 9,4% más que hace un año.
La mayor parte de esos nuevos suscriptores procedieron de sus mercados internacionales. En Estados Unidos y Canadá sumaron 73.000 nuevos suscriptores, hasta un total de 74,02 millones; mientras que en Europa, Oriente Próximo y África se sumaron a Netflix 1,8 millones de personas, hasta alcanzar 70,5 millones de suscriptores.
En los países de Latinoamérica la firma contabilizó 38,98 millones de suscriptores, lo que supone 330.000 nuevas altas en el trimestre, al tiempo que en Asia-Pacífico contabilizó 2,18 millones de nuevos usuarios de pago, hasta alcanzar los 30,05 millones. Los ingresos obtenidos en el tercer trimestre fueron de 7.483,5 millones de dólares (6.434,7 millones de euros), un 16,3% más que en el mismo periodo.
De su lado, los costes asociados a los ingresos crecieron un 8,7%, hasta 3.617,1 millones de euros, al tiempo que el gasto en marketing fue de 546,8 millones de euros, un 20,5%, y la partida de tecnología y desarrollo experimentó un incremento del 24,3%, hasta 484,9 millones de euros. Los costes generales y administrativos se situaron en 276,7 millones de euros, un 18,5% más. En el conjunto de los nueve primeros meses de 2021, el beneficio neto de Netflix fue de 3.874,3 millones de euros, más del doble que en el mismo periodo del año pasado, tras haber registrado un alza del 19,8% en los ingresos, hasta 18.906,6 millones de euros.
Temas:
- Netflix
Lo último en Economía
-
La Reserva Federal de EEUU despedirá a 2.400 funcionarios, el 10% de su plantilla
-
OHLA capta los 50 millones de su ampliación de capital sin Elías y con una demanda 11 veces superior
-
El Ibex 35 toca máximos no vistos desde la burbuja inmobiliaria gracias a la caída del dólar y a la banca
-
La mejor ciudad europea para emigrar desde España si ya tienes 65 años: vida de lujo con 700€ y un visado especial
-
Lopesan Hotel anima a planificar las próximas vacaciones de verano en la Feria de Viajes El Corte Inglés
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’