‘El juego del calamar’ da alas a Netflix: eleva un 83% beneficios y supera previsiones de suscriptores
Netflix mueve pieza en plena ‘guerra del streaming’: sube precios por tercera vez en España
El acelerón de Disney aboca a Netflix a subir precios en España: acaba de hacerlo en Brasil y Portugal
Los fans de «El Juego del Calamar» están ingresando dinero en la cuenta que aparece en la serie
La compañía de producción y distribución de contenido audiovisual en streaming Netflix registró unos beneficios de 1.245,9 millones de euros en el tercer trimestre de 2021, al tiempo que ha batido sus previsiones de nuevos suscriptores tras el estreno durante el trimestre de la serie coreana El juego del calamar, que ya se ha convertido en la serie más exitosa de su historia, según ha informado la empresa.
Entre julio y septiembre, Netflix sumó 4,38 millones de suscriptores, frente a los 3,5 millones que había estimado que lograría. De esta forma, el número total de suscriptores de la empresa se ha situado en 213,56 millones, un 9,4% más que hace un año.
La mayor parte de esos nuevos suscriptores procedieron de sus mercados internacionales. En Estados Unidos y Canadá sumaron 73.000 nuevos suscriptores, hasta un total de 74,02 millones; mientras que en Europa, Oriente Próximo y África se sumaron a Netflix 1,8 millones de personas, hasta alcanzar 70,5 millones de suscriptores.
En los países de Latinoamérica la firma contabilizó 38,98 millones de suscriptores, lo que supone 330.000 nuevas altas en el trimestre, al tiempo que en Asia-Pacífico contabilizó 2,18 millones de nuevos usuarios de pago, hasta alcanzar los 30,05 millones. Los ingresos obtenidos en el tercer trimestre fueron de 7.483,5 millones de dólares (6.434,7 millones de euros), un 16,3% más que en el mismo periodo.
De su lado, los costes asociados a los ingresos crecieron un 8,7%, hasta 3.617,1 millones de euros, al tiempo que el gasto en marketing fue de 546,8 millones de euros, un 20,5%, y la partida de tecnología y desarrollo experimentó un incremento del 24,3%, hasta 484,9 millones de euros. Los costes generales y administrativos se situaron en 276,7 millones de euros, un 18,5% más. En el conjunto de los nueve primeros meses de 2021, el beneficio neto de Netflix fue de 3.874,3 millones de euros, más del doble que en el mismo periodo del año pasado, tras haber registrado un alza del 19,8% en los ingresos, hasta 18.906,6 millones de euros.
Temas:
- Netflix
Lo último en Economía
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
-
Hay sólo una marca: la única mantequilla saludable del supermercado, lo dice la OCU
-
El paraíso para emigrar desde España si eres mayor de 50: puedes vivir de lujo con 800 euros
Últimas noticias
-
Clasificación F1 del GP de Bélgica en directo: la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Sainz gratis en vivo hoy
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 20
-
Groves se lleva la penúltima etapa del Tour tras una dramática caída de Iván Romeo
-
El informe de la Guardia Civil sobre la DANA revalida el discurso de Ester Muñoz contra Ribera en 2024
-
Detenidos dos caseros en Palma y el empleado de una empresa de desokupación por echar a un inquilino