Juan Roig (Mercadona) invertirá 192 millones en el nuevo pabellón Arena de Valencia
Juan Roig, presidente de Mercadona, quiere invertir en la construcción del macropabellón Arena de Valencia. El empresario quiere aportar su ‘granito de arena’ para «devolver a la ciudad parte de lo mucho que de ella recibe»: desembolsará 192 millones de euros. De ellos, 158 millones de euros irán destinados al recinto principal, mientras que 34 millones de euros irán a parar al levantamiento del parking y el resto de infraestructuras.
El recinto, que podrá inaugurarse en 2022 si todos los trámites administrativos se desarrollan según lo previsto, tendrá una capacidad de 15.000 localidades y 1.458 plazas de aparcamiento subterráneo para acoger eventos musicales, artísticos y deportivos de primer nivel y se prevé inaugurarlo en 2022, según las mismas fuentes.
La sociedad patrimonial de Juan Roig creada con el objetivo de promover la construcción en Valencia de un Arena, Licampa 1617, ha presentado este miércoles en el Registro de Entrada del Ayuntamiento de Valencia la documentación y dossier del proyecto con el fin de que, si la Alcaldía así lo considera, sea presentado en Pleno Municipal para conseguir el respaldo del Consistorio, según ha informado esta sociedad en un comunicado.
Más de 21.500 metros cuadrados
La parcela donde se proyecta el Arena, bajo la fórmula de concesión por un periodo de 50 años, tiene una extensión de 21.500 metros cuadrados y está ubicada en las calles Ángel Villena, Bomber Ramon Duart y Antonio Ferrandis de la ciudad de Valencia, junto a L’Alqueria del Basket y el Pabellón Font de San Lluís.
Licampa será la propietaria y «casera» de la instalación, pero encargará y contratará la gestión de la actividad íntegramente privada a un gestor/operador especialista que se responsabilizará de elaborar y realizar una programación atractiva.
De este modo, esta propuesta se enmarca dentro del proyecto ‘Legado de Juan Roig’, como el resto de iniciativas que lo componen, como Marina de Empresas, Fundación Trinidad Alfonso, Valencia Basket y L’Alqueria del Basket.
Más de 300 puestos de trabajo
El documento presentado contempla asimismo la propuesta de pagar anualmente, y a lo largo de todo el período de la concesión, un canon a favor de la Corporación Municipal del 2,7% sobre los ingresos generados. A estos beneficios para la ciudad se ha de sumar, según el informe realizado por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie), que contribuirá a generar aproximadamente 300 puestos de trabajo y un impacto económico (PIB) en la ciudad de Valencia superior a los 10 millones de euros anuales.
Además, el Arena que se proyecta será dotado de 1.458 plazas de aparcamiento subterráneas y contará en su interior con zona de restauración, amplia oferta de palcos y zonas VIP. La instalación estará dotada con la tecnología «más avanzada y los últimos medios técnicos» para la retransmisión y seguimiento de todo tipo de eventos, según las mismas fuentes
Igualmente, en la parcela descrita se construirá de forma anexa la futura sede del Valencia Basket Club, que contará con servicios deportivos como pista auxiliar, vestuarios, área de medios de comunicación, tienda, sala de trofeos y las oficinas del Club.
Lo último en Economía
-
Iberdrola y Masdar coinvierten 5.200 millones en el parque eólico marino ‘East Anglia Three’
-
Soy abogado y si te preguntan si «quieres copia de la compra» esto es lo que debes decir
-
Ni chalets ni pisos: el nuevo objetivo favorito de los okupas que afecta cada vez a más personas
-
Morera Vallejo: «La sociedad no valora al empresario que arriesga todo para generar riqueza y puestos de trabajo»
-
El FROB gana 2.700 millones en 2024 por la subida en Bolsa de CaixaBank pero sigue valorando Sareb a cero
Últimas noticias
-
Cinco jóvenes le dan una paliza a un anciano por diversión en Torrepacheco (Murcia)
-
No vuelvas a sacar esta cantidad de dinero de un cajero nunca más: Hacienda va a ir a por ti
-
Lambán: «Si defender el sistema es ser conservador, lo soy profundamente»
-
Irreconocible: ha visitado la mítica colina del fondo de pantalla de Windows y no imaginas cómo está ahora
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco que usaba mi abuela para dejar los enchufes blancos como el primer día