JPMorgan Chase se convierte en el segundo mayor inversor extranjero de Sacyr con un 6% de participación
dif bloquea la adjudicación a Sacyr de unas obras de más de 600 millones de euros en Cataluña
JP Morgan y Citigroup ganan más de lo esperado gracias a las subidas de tipos
JPMorgan Chase irrumpe en Sacyr con una participación superior al 6% en el capital, lo que posiciona al banco estadounidense como el quinto mayor accionista de la constructora española y su segundo mayor inversor extranjero, según ha informado EP este martes.
Esta entrada en el capital de Sacyr se constituye como el primer movimiento que la entidad estadounidense registra en la mercantil española, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). De hecho, la participación de la constructora y concesionaria se reparte en 5,17 millones de acciones de forma indirecta y 35 millones de títulos en instrumentos financieros , tales como ‘equity swaps’ y bonos convertibles. La representación total de Sacyr asciende así a 122,5 millones de euros, a precios actuales de mercado.
Los accionistas de Sacyr
Actualmente, la petrolera Disa es el mayor accionista de Sacyr, con el 14,6% de las acciones, seguida de Goldman Sachs (9,4%), José Manuel Loureda Mantiñán (7,3%) (uno de los fundadores de la empresa), Grupo Fuertes (El Pozo, con el 6,4%), JPMorgan (6,03%), Beta Asociados (José del Pilar Moreno Carretero, con el 5%), Rubric Capital (4,4%), Nortia Capital (Manuel Lao, con el 3,05%) y Millennium Group (2%).
Desde el comienzo del presente ejercicio de 2023, los títulos de la entidad española han experimentado un incremento del 15% en Bolsa, hasta los 3,04 euros por acción.
Una subida de los valores representativos en la constructora española que facilitan la preparación del nuevo Plan Estratégico anunciado el pasado 15 de junio por su presidente y que buscan la reducción de su deuda corporativa. En este sentido, las plusvalías obtenidas por la venta de Valoriza Servicios Medioambientales, adelantada en exclusiva por OKDIARIO; y por la prevista de Facilities, permitirán recortar la deuda de la entidad y cumplir este mismo 2023 con su plan de desinversiones.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11