JP Morgan ya denunciaba hace cuatro años que no se creía las cuentas de DIA
La banca de inversión veía una desconexión entre sus ventas comparables (like for like) y su margen
Concluía el inversor que su beneficio tenía que salir de algún sitio
Las informes negativos de la banca de inversión sobre Supermercados DIA y las dudas sobre su contabilidad no han empezado con el hecho relevante de este lunes donde reconocía un profit warning con una reformulación a la baja de su ebitda, tras lo cual perdió 497 millones en bolsa en unas pocas horas (un 43%). En realidad, JP Morgan ha emitido desde el año 2015 una serie de informes negativos, al alcance de los agentes de los mercados, en los que directamente no se creía los números que presentaba DIA.
En un informe fechado el 20 de enero de 2015 y firmado por Jaime Vázquez de Lapuerta, JP Morgan ya manifestaba la incredulidad ante los números de la empresa entonces dirigida por Ricardo Currás: «De todos los distribuidores de alimentación que seguimos por Europa, DIA Iberia es el operador con el margen ebitdar -beneficio antes de abonar intereses, impuesto de sociedades, depreciaciones, amortizaciones y arrendamientos- más grande (12,9%) después de los rusos Dixy y Magnit y también es la compañía con las ventas like-for-like más pobres (son las ventas en superficie comparable). Pensamos que ambos datos no son sostenibles».
Sin embargo, el informe consideraba también que los márgenes eran un despropósito si se comparaban con las ventas que se declaraban, y que además el conflicto con las franquicias, el cual ha sido una gran molestia para Ricardo Currás y compañía que incluso han experimentado problemas judiciales y alguna condena, tenía fundamento porque DIA las ahogaba con sus condiciones financieras tal y como algunas de estas denunciaban.
El propio JP Morgan, que esta semana ha sido acusado de desatar la tormenta final en DIA con una recomendación negativa el mismo lunes, aseguraba en enero de 2015, hace ahora casi cuatro años: «Creemos que un negocio de franquicias sostenible tiene que tener un margen bajo. Lo contrario podría significar que la compañía está sacando un margen mayor a costa de sus franquiciados». Exactamente lo que denunciaron en los tribunales los franquiciados y que por el momento ningún tribunal español ha confirmado, si bien la Audiencia Provincial de Barcelona aún tiene que decidir sobre el recurso interpuesto por los franquiciados afectados contra la decisión de un tribunal de Vic (Barcelona) de enviar a tribunales ordinarios de cada provincia los casos de la más de una decena de afectados.
La posición del banco de inversión, por tanto, poco ha cambiado en este periodo y se puede decir que los inversores tenían en cierto modo conocimiento de que había dudas sobre el funcionamiento de la compañía en algunos aspectos. En los últimos tiempos otros bancos de inversión y agencias de calificación se han unido a sus críticas contra la situación financiera de los supermercados cotizados.
Un desastre para sus minoristas
Este mismo miércoles, una misiva de minoristas de DIA enviada a la CNMV ha destacado los posibles contubernios entre la banca de inversión norteamericana y el millonario ruso Mikhail Fridman, propietario de Letterone, para supuestamente hacerse con DIA a precio de derribo acusándole de manipulación de precios.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Lo que Marco Rubio le susurra al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»