`
Economía
Alquiler

Los jóvenes necesitan mentir para entrar a una vivienda: el 17% dice que tiene una pareja para alquilar

4 de cada 5 jóvenes (72,8%) experimentan estrés al buscar una vivienda para alquilar en España

  • Alicia Bonilla
  • Periodista especializada en Economía. Graduada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

El acceso a la vivienda cada vez es más difícil y, sobre todo, para las nuevas generaciones. Una situación que ya está llevando a que los jóvenes se tengan que ver en algunos casos en la obligación de mentir para encontrar un lugar en el que vivir, sobre todo en el caso de que sea para alquilar.

En concreto, la mayor dificultad para alquilar la encuentran aquellos que quieren vivir solos, ya que en la mayoría de los casos para alquilar una vivienda que suele ser para una o dos personas, los caseros suelen preferir dos personas, ya que así se aseguran que hay dos sueldos disponibles para pagar la renta.

De esta forma, según la última encuesta de HousingAnywhere, el 17% de los jóvenes nacidos a finales de los 90 simularía tener una relación de pareja con el fin de mejorar sus opciones para acceder a una vivienda de alquiler.

Este estudio también revela que 4 de cada 5 jóvenes (72,8%) experimentan estrés al buscar una vivienda para alquilar en España, debido a que su presupuesto dista significativamente del precio del alquiler en grandes ciudades. Un claro ejemplo es el caso de Valencia, donde según el último Barómetro de la brecha del alquiler de la propia compañía los inquilinos están dispuestos a pagar 1.100 €, pero el precio de un apartamento amueblado es de 1.500 €. En Madrid también sucede, ya que los inquilinos tienen un presupuesto de 1.400 €, pero los alquileres están a 1.540 €.

«Los inquilinos que recurren a esta táctica probablemente estén buscando la manera de resaltar entre tanta competencia. Presentarse como pareja en vez de como compañeros de piso puede dar una sensación de mayor estabilidad económica frente al propietario», explica Luca Contella, responsable del Sur de Europa en HousingAnywhere.

Buscar vivienda para alquilar en otra ciudad

Otra de las estrategias que se están buscando los jóvenes para sortear la escasez de oferta y combatir los altos precios del alquiler, consiste en ampliar la búsqueda, evitando centrarse en una única ciudad y pensar incluso en mudarse a otras ciudades cercanas para lograr acceder a un alquiler. Así, el 8,8% de los jóvenes que explora alojamientos en España directamente busca en más de una ciudad a la vez para ampliar sus posibilidades.

El 9,2% está buscando alojamiento en una única ciudad, pero considerando empezar a buscar en otras ciudades, debido a las dificultades para encontrar una vivienda de alquiler. El resto (82%), por ahora, no pierde la esperanza de conseguir alojamiento en la ciudad donde les gustaría vivir.

«Expandir la búsqueda puede ser la manera de evitar la gran competencia que hay en las ciudades más populares. En localidades secundarias habrá menor presión para captar la atención de los propietarios y posiblemente el precio por metro cuadrado sea más bajo, por lo que se obtiene más espacio por menos dinero. Eso sí, es imprescindible que estas localidades estén bien conectadas con áreas de trabajo, estudio y ocio», señala Contella.