José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, doctor honoris causa por la Universidad CEU San Pablo
La Universidad CEU San Pablo, a propuesta de su rectora, Rosa Visiedo, ha aprobado la propuesta de concesión del título de doctor honoris causa al presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, en atención a sus especiales merecimientos profesionales y personales.
Pallete recibe este título justo en la semana más importante del año para Telefónica: este miércoles día 8 presentará sus resultados del tercer trimestre y celebrará el ‘capital markets day’, en el que presentará su nuevo plan estratégico. Una presentación que llega tras la entrada del grupo saudí STC en el capital de la operadora con un 10% y cuando el Gobierno pretende adquirir otro 5% a través de la SEPI, si bien de momento no encuentra socios para esta operación.
José María Álvarez-Pallete, alumni CEU, es presidente ejecutivo de Telefónica desde abril de 2016 y miembro del consejo de administración de la compañía desde julio de 2006. En febrero de 2022 asumió la presidencia de Fundación Telefónica.
Además, desde marzo de 2019 es miembro del consejo asesor de SEAT y, desde febrero de 2022, presidente del Consejo de la GSMA y miembro del Patronato de la Fundación Bancaria La Caixa. En mayo de 2022 es nombrado presidente del Comité de Empleabilidad, Competencias e Impacto de la European Business Round Table.
Álvarez-Pallete se une así a un selecto grupo de intelectuales nacionales e internacionales que han recibido la distinción de ser Honoris Causa de la Universidad CEU San Pablo: Helmut Kohl; John Martin Scott; Gordon Tullock; Antonio María Rouco Varela; Mario Monti; Vicente Palacio Atard; Francisco Rodríguez Adrados; Margaret Foti; José Antonio Escudero; Eduardo García de Enterría; Joseph H. H. Weiler; Herman Van Rompuy; Raimundo Bassols; Joseph A. Bellanti; S.G.O. Johansson; Alberto Campo Baeza; Antonio Fernández de Buján; Rémi Brague; José Luis Gutiérrez; Augusto Ferrer-Dalmau; y Marcelino Oreja.
Lo último en Economía
-
Óscar López abre la puerta a vetar también la tecnología de Israel: “Hay que afrontar ese debate”
-
Montero presume de «disminuir la pobreza de los españoles» pero el poder adquisitivo es menor que en 2017
-
Año récord para la inversión en España: los españoles invirtieron un 14,7% más en fondos en 2024
-
La verdad del mercado laboral: los trabajadores afectados por despidos colectivos se disparan el 9%
-
Cepyme y la necesidad de curar las heridas de su guerra civil
Últimas noticias
-
Detenido un hombre por apuñalar en el cuello a otro en el aeropuerto de Palma
-
Este pueblo de Toledo lo ha conseguido: su fiesta de San Antón es declarada de Interés Turístico Regional
-
El PSOE exige más periodistas de izquierdas en IB3
-
Óscar López abre la puerta a vetar también la tecnología de Israel: “Hay que afrontar ese debate”
-
Montero presume de «disminuir la pobreza de los españoles» pero el poder adquisitivo es menor que en 2017