José Manuel Loureda eleva al 8% su participación en Sacyr
José Manuel Loureda, uno de los expresidentes y cofundadores de Sacyr, ha elevado hasta el 8,005% la participación que tiene como segundo accionista del grupo, desde la del 7,8% que tenía hasta ahora, al comprar un paquete de acciones de la compañía.
Loureda ha sumado posiciones en Sacyr días después de que José Moreno Carretero, el accionista al que hace unos meses se expulsó del consejo, elevara desde el 5,9% hasta el 7,1% su participación directa en la empresa.
Asimismo, el expresidente ha tomado acciones coincidiendo con el descenso que la cotización de las acciones de Sacyr registró la pasada semana después de que un arbitraje internacional obligara a la compañía a pagar 225 millones a Panamá por los adelantos cobrados en las obras de ampliación del Canal.
En concreto, José Manuel Loureda, a través de Prilou, una de las dos sociedades a través de las que participa en Sacyr, ha comprado alrededor de un millón de títulos de la constructora, con lo que ha elevado su participación hasta el 8,005%, según consta en el registro de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Segundo mayor accionista
De esta forma, el expresidente no sólo se refuerza como segundo mayor accionista, sino que frena el avance de Moreno Carretero que, tras el último aumento de participación directa, se aproximaba al porcentaje del 7,8% que hasta ahora mantenía Loureda.
Demetrio Carceller se mantiene como primer accionista de Sacyr, con una participación del 14,5% en la compañía, porcentaje que suma su sindicación con el grupo Satocán.
Además de Carceller, Loureda y Carretero, en el capital del grupo de construcción y concesiones también están presentes el grupo de alimentación Fuertes, con un 6,2%, y el presidente de la compañía, Manuel Manrique, con un 1,5%.
Los movimientos en el capital de Sacyr se registran meses después de que el pasado mes de junio la junta del grupo acordara «separar» a Moreno Carretero del puesto que tenía en el consejo por considerar que había «incumplido sus deberes legales y estatutarios para con la compañía».
El también empresario de la construcción acudió a la junta con la intención de plantear un conjunto de propuestas de cambio en el gobierno corporativo de la empresa, entre ellas la de nombrar un consejero delegado.
No obstante, una semana antes de la asamblea, este accionista llevó a Sacyr a los tribunales para impugnar un cambio en el reglamento del consejo del grupo por el que, según aseguró entonces, se obligaba a los consejeros a notificar las comprar y ventas de acciones de la empresa.
El presidente del grupo, Manuel Manrique, tras la expulsión del accionista del consejo, dijo ante la asamblea que «Sacyr tiene que estar por encima de todo». «No podemos permitir que nada ni nadie, con intereses individuales, desvíe al grupo de su actual dinámica de crecimiento y progreso», enfatizó entonces.
Lo último en Economía
-
Cuerva recibe el apoyo de Ayuso para su reelección en Cepyme y critica a Garamendi: «Presiona contra mí»
-
El Ibex 35 sube un 0,35% a media sesión y se acerca a los 13.500 puntos
-
Las eléctricas exigen a Sánchez entrar en el comité del apagón por miedo a las acusaciones del Gobierno
-
Adeslas no negocia baremos de honorarios con sus médicos: «Subir un euro la consulta no es aceptable»
-
Naturhouse da un nuevo paso en su expansión internacional: entrada en Bielorrusia con IKLAT SERVISS
Últimas noticias
-
Kiko Matamoros cuenta todo sobre el problema de salud que más le preocupa: «No me pasaba…»
-
Mazón lanza más ayudas para vehículos y un bono turístico de 350 € para cada afectado por la DANA
-
La investigación judicial y policial desmiente a Puente: es un robo, no un sabotaje
-
Una envalentonada Armengol desea una reforma de la Constitución para controlar más al Rey
-
Baleares se sitúa como la comunidad autónoma con el precio de la vivienda más elevado de toda España