José Elías exige un nuevo CEO en OHLA para inyectar más fondos a la empresa, como adelantó OKDIARIO
Un nuevo CEO como condición para participar en la nueva ampliación de capital de 50 millones de euros
Como ya adelantó OKDIARIO, el empresario José Elías ha exigido a la dirección de OHLA que renueve su consejo de administración, incluyendo el nombramiento de un nuevo consejero delegado (CEO), como condición para participar en la nueva ampliación de capital de 50 millones de euros.
Su participación en esta operación es necesaria para que la banca libere hasta 15 millones de euros de efectivo depositados en garantía de líneas de avales por parte de los bancos acreedores. En caso contrario, sería necesario obtener una nueva dispensa de las entidades financieras para poder acceder a esos fondos.
OHLA detalla las exigencias de Elías
Además, OHLA ha remitido un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en el que detalla las exigencias de Elías, incluyendo la designación de un nuevo consejo de administración compuesto por cinco consejeros dominicales, cuatro consejeros independientes y un nuevo consejero delegado, así como el nombramiento de un nuevo secretario del consejo de administración.
La compañía ha precisado que estas peticiones «dependen de su juicio personal» (de Elías), añadiendo que el empresario no detalla la identidad de los nombramientos exigidos.
Asimismo, defiende que la estructura de gobierno corporativo en la que ya está trabajando la empresa estará compuesta por un 50% de consejeros independientes (ya ha nombrado a un nuevo consejero independiente y espera nombrar a otros dos más a la mayor brevedad), que cree que es una alternativa «que cumple con las recomendaciones y mejores prácticas de gobierno corporativo».
Al mismo tiempo, muestra su oposición a las peticiones de Elías de renovación del secretario y del CEO, asegurando que las personas que actualmente desempeñan esos cargos cuentan «con el respaldo unánime del consejo de administración y se le considera la persona idónea y que mejor sirve el interés social de la sociedad».
La empresa está controlada por los hermanos mexicanos Amodio -con el 21,6% del capital-, quienes, junto con el también mexicano Julián Holzer (8,4%), ya han confirmado su compromiso de suscribir en torno a 20 millones de euros en la ampliación de 50 millones, necesaria para pagar un laudo desfavorable de 40 millones por unas obras en Kuwait.
La necesidad de que José Elías acuda a la operación viene determinada por los compromisos asumidos entre la empresa y las entidades financieras acreedoras en la última recapitalización de la empresa, que determinan que todos los accionistas significativos de referencia deben participar en este tipo de ampliaciones para liberar avales.
Uno de los alicientes para Elías de participar en la ampliación (con unos 5 millones de euros en proporción a su 10%) será la posible dilución que sufrirá, mientras que los Amodio se reforzarían hasta casi el 25%.
Lo último en Economía
-
El alarmante aviso de un catedrático en Derecho por los okupas en España: «Nos acercamos a…»
-
Adiós a las estafas en Black Friday: Justicia persigue a los comercios con duras multas por ofertas engañosas
-
El Tribunal Supremo lo confirma: si cobras la pensión por incapacidad permanente esto te afecta
-
Deja de buscar: la mejor decoración de Navidad está en Lidl y está volando de las estanterías
-
Las eléctricas pedirán al Consejo de Estado que eleve la tasa de rendimiento que ha puesto la CNMC
Últimas noticias
-
Cuánto dinero se lleva el ganador de las ATP Finals 2025
-
‘Pasión de Gavilanes’: cómo ver la temporada 1 de la serie completa (online y tv)
-
El truco de la experta Pía Nieto para quitar las manchas del colchón: como recién comprado
-
Hallazgo colosal en China: descubren caracteres de hace 7.000 años que reescriben la historia de la escritura
-
Pablo Alborán desvela los detalles de la escena ‘hot’ que fue eliminada de la temporada 2 de ‘Respira’