La jefa de los ‘hombres de negro’ estalla: «Aún no sabemos dónde han ido los fondos europeos en España»
Bruselas dio 10.000 millones de fondos UE a España sin que Sánchez activase el mecanismo de control
Duro informe de los ‘hombres de negro’ sobre los fondos europeos: «Sánchez no colabora contra la corrupción»
Monika Hohlmeier, europarlamentaria alemana que lideró la delegación europea que vino a España en febrero para evaluar la gestión de los fondos europeos, ha insistido este miércoles en que a día de hoy sigue sin conocer dónde han ido a parar y quiénes son los perceptores del dinero que ha recibido el Gobierno de Pedro Sánchez de Bruselas. «No sabemos todavía a quién ha ido el dinero ni los proyectos a los que se han dedicado los fondos», ha señalado.
Hohmeier ha comparecido este miércoles después de que el Parlamento Europeo haya aprobado el informe que recrimina a la Comisión Europea que accediera a dar los primeros 10.000 millones a España en 2021 sin cumplir todos los hitos a los que se había comprometido, como ha publicado este diario.
En efecto, el informe de valoración del presupuesto de la Comisión de 2021, año que España recibió 10.000 millones de los fondos europeos -primer y único país que lo hizo-, señala que Bruselas dio luz verde a entregar el dinero a España pese a que no cumplía con uno de los objetivos marcados en el pacto: tener activado el mecanismo de control para conocer el destino de esos fondos.
De hecho, en el informe se explica que la Comisión ha variado sus mecanismos de control para obligar a los estados miembro a publicar antes de febrero de 2024 los 100 mayores perceptores de los fondos. Incluso la Comisión había invitado a los países a hacerlo en abril de 2023: España todavía no lo ha hecho.
Se trata de uno de los objetivos más importantes para los hombres de negro que preside la eurodiputada alemana. Hohlmeier ha explicado que durante su misión en España preguntó al Gobierno a qué proyectos había ido el dinero y quienes eran los perceptores. «Me contestaron que el dinero se había gastado, pero no sabemos a día de hoy en qué se ha gastado, cuántos hospitales se han hecho, quién es el beneficiario…», ha señalado. «Los beneficiario y los proyectos deben publicarse para que los conozcan los periodistas y los ciudadanos», ha dicho.
Resolución
El Parlamento europeo ha aprobado una resolución, al margen del informe sobre el presupuesto de 2021 de la Comisión, en el que pide que el organismo endurezca los controles sobre el uso de los fondos. En la misma, la Eurocámara subraya que los requisitos de control son más suaves que los que se usan para otros programas presupuestarios de la UE y dependen en mayor medida de las autoridades nacionales, que en algunos casos son «demasiado proclives a errores y poco fiables».
«Los eurodiputados advierten del riesgo de uso indebido, fraude y crimen organizado y piden a la Comisión que endurezca las verificaciones sobre los sistemas de control internos de los Estados miembros para prevenir y detectar fraude, corrupción y conflictos de interés», ha señalado el Parlamento en un comunicado.
Lo último en Economía
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
Un trabajador habla de lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
-
Adiós al tupper: Mercadona tiene el plato preparado saludable que está mejor que el de tu abuela
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
Últimas noticias
-
Munuera Montero expulsa a Morlanes y Muriqi en cinco minutos y deja al Mallorca con nueve
-
Mallorca vs Barcelona, en directo online gratis: cómo va y dónde ver el partido de la Liga en vivo hoy
-
Ferran Torres marca con Raíllo conmocionado tras un balonazo en la cabeza y Munuera Montero da el gol
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Castilla y León, Asturias y Galicia y carreteras cortadas hoy
-
El adiós a Lambán evidencia la fractura del PSOE: Alegría, la única enviada de Sánchez a su velatorio