Jarro de agua fría para el turismo: el Gobierno de Reino Unido pide a sus ciudadanos no viajar a España
Nuevo golpe del Gobierno de Boris Johnson al sector turístico español. La secretaria de Estado de Empresa del Reino Unido, Anne-Marie Trevelyan, ha pedido este lunes a los británicos que eviten viajar a España, salvo en caso de emergencia, después de que el Estado español haya eliminado las restricciones de entrada para los visitantes de este país -uno de los mercados más importantes para el sector-.
En declaraciones a Sky News, Trevelyan recordó que el primer ministro, Boris Johnson, «ha sido claro» en que no se puede hacer viajes de ocio o vacaciones a destinos incluidos en la lista ámbar del Gobierno británico, entre ellos España, Francia o Italia. Una lista en la que no esta Portugal o Irlanda.
Mientras que los países en «verde» o con bajo riesgo de la covid-19 están exentos de cuarentena, los viajeros a lugares en «ámbar» deben aislarse diez días y hacerse un mínimo de dos pruebas diagnósticas a su regreso al Reino Unido, mientras que los destinos en «rojo» requieren hacer cuarentena en un hotel.
«La realidad es que, en estos momentos, los países en ámbar no cumplen los criterios establecidos por nuestros científicos para pasar a ser verdes», afirmó la política, que confió en que esto pueda cambiar «a su debido tiempo» dependiente de los avances en la campaña de vacunación. «La recomendación sigue siendo: no vayan a no ser que sea imprescindible, y recuerden que, si van, deberán hacer una cuarentena de diez días y eso será supervisado», declaró.
Por su parte, el secretario de Estado de Turismo del Gobierno español, Fernando Valdés, dijo en declaraciones también a Sky News que confía en que, gracias al avance de la vacunación y la baja incidencia del virus en parte de su territorio, España pueda ser añadida a la lista verde en la próxima revisión de Londres, a principios de junio. Valdés subrayó que destinos turísticos «muy queridos» por los veraneantes británicos, como «las islas Baleares, la Costa Blanca o Málaga», tienen niveles de contagio similares a los del Reino Unido.
Fin de las restricciones
El Gobierno español permite desde este lunes la entrada sin restricciones sanitarias de viajeros de países considerados seguros de fuera de la Unión Europea, entre ellos el Reino Unido, y a partir del 7 de junio podrá entrar cualquier persona que haya sido vacunada y su familia.
Los ciudadanos del Reino Unido son los extranjeros que más visitan España: en 2019 -antes de la pandemia-, de 83,7 millones de turistas que visitaron el país, 18,1 eran británicos, que fueron sobre todo a Baleares (Mediterráneo), Canarias (Atlántico), Valencia (este) y la Costa del Sol, en Andalucía (sur).
Lo último en Economía
-
El FROB gana 2.700 millones en 2024 por la subida en Bolsa de CaixaBank pero sigue valorando Sareb a cero
-
El Gobierno ataca a los informes económicos independientes por evidenciar la crisis de las pensiones
-
Doblete de 100 Montaditos en Miami con la apertura simultánea de dos restaurantes
-
Verti renueva su concepto de marca para adaptarlo al entorno digital actual
-
Morera Vallejo: «La sociedad no valora al empresario que arriesga todo para generar riqueza y puestos de trabajo»
Últimas noticias
-
El PSOE, socio de Bildu, tacha de «indecencia» que se diga que «está apoyado por los mismos que mataban»
-
Mercedes cumple 107 años con marcapasos y una mente imbatible
-
Una fuerte tormenta en Mallorca deja 20 litros en media hora y causa retrasos y goteras en Son Sant Joan
-
Pillan a la concejal socialista de Bienestar Social en Villaviciosa comprando gambas con dinero público
-
El picante vídeo viral de Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez en el jacuzzi de su espectacular yate