Japón no escarmienta: fía al gasto público la recuperación de su economía
El Parlamento de Japón ha aprobado este martes un presupuesto récord de 761.069 millones de euros al cambio actual para el ejercicio fiscal que dará comienzo el próximo 1 de abril. Así, el Gobierno nipón incrementa un 0,4% los recursos públicos respecto a 2015 y parece no escarmentar. En el último cuarto de siglo, su economía apenas ha crecido y, sin embargo, la deuda pública se ha disparado hasta el 242% del PIB.
El nuevo presupuesto de Japón, que marca su cuarto récord consecutivo, superó el trámite en la Cámara Alta gracias al apoyo del Partido Liberal Democrático (LPD) y su aliado de Gobierno, el minoritario Komeito. El primer ministro japonés, Shinzo Abe, subrayó que «aprobar cuanto antes el presupuesto para el próximo ejercicio es la mejor política económica».
Si se excluyen los costes de financiación, la cantidad total destinada a políticas y partidas concretas es de unos 575.352 millones de euros al cambio actual. De ahí, más de 250.500 millones de euros (un 1,4% más que el año pasado), se destinarán a cubrir los costes de la seguridad social, en continuo incremento debido al agudo envejecimiento de la población japonesa, según informa EFE.
En materia de Defensa, el Gobierno también también aumenta la partida hasta los 39.727 millones de euros (1,5% superior al ejercicio pasado), una cifra que nunca había alcanzado. En ayuda al desarrollo, la cantidad destinada asciende hasta los 4.340 millones de euros, un 1,8% más.
El nuevo plan de medidas también podría dirigir parte de sus recursos al desarrollo de infraestructuras, incluyendo la renovación de carreteras y puentes, así como un desarrollo de los puertos nipones para acoger cruceros.
La subida del IVA se mantiene para 2017
Por otro lado, el primer ministro japonés reiteró en declaraciones a la prensa que Japón seguirá adelante con la subida del IVA prevista para abril de 2017, cuando el impuesto subirá del 8% al 10%.
«Con respecto a la subida del IVA en abril, como he dicho en muchas otras ocasiones, con el fin de dejar a la siguiente generación un sólido sistema de seguridad social, incrementaremos el próximo año como estaba previsto a no ser que se produzca una situación de la escala de Lehman Brothers o el gran terremoto», añadió Abe.
Pese a sus declaraciones sobre el IVA, el líder del Ejecutivo nipón parece estar sopesando los pros y los contras de la toma de esa decisión. Los premios nobel de Economía Joseph Stiglitz y Paul Krugman, que asesoraron Abe en política económica, advirtieron de los peligros de materializar ese aumento del 8% al 10%, con el argumento de que la economía de Japón todavía no es lo suficientemente fuerte.
Japón será el anfitrión de una cumbre del G-7 en mayo. En ese sentido, el primer ministro nipón anticipó que «la situación económica actual del mundo será el tema principal». Abe aseguró también que la economía mundial será un asunto muy tratado esta semana en Washington, donde el primer ministro se reunirá con el presidente Barack Obama y otros líderes mundiales.
Lo último en Economía
-
Murtra quiere que Europa cree su propia red social y un buscador para no depender de EEUU
-
Si no desactivas esto de tu móvil rápido te van a vaciar la cuenta bancaria
-
Confirmado por la OCU: éstas son las peores marcas de atún en lata de los supermercados
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
Últimas noticias
-
Alegría valora la renuncia de Salazar horas después de defender su «integridad»
-
Carlos Sainz: «Estamos poniendo todo en el del año que viene… quien avisa no es traidor»
-
PSG vs Bayern en directo: dónde ver gratis el partido del Mundial de Clubes por TV y online hoy
-
IB3 lamenta el veto del PSOE a su corresponsal en Madrid y advierte que no aceptará injerencias políticas
-
Clasificación F1 en directo: ver gratis online la Fórmula 1 GP de Gran Bretaña con Alonso y Sainz en vivo hoy