Janssen advierte de retrasos en las entregas para junio y compromete el ritmo de la vacunación
El Gobierno ha aprobado la ampliación del uso de Janssen para la población de entre 40 y 49 años, pero los retrasos en las entregas anunciados por la filial de Johnson & Johnson comprometen el ritmo de la vacunación en esta franja de edad y, por tanto, el objetivo de alcanzar la inmunidad de grupo a mediados de agosto.
Hasta ahora, España ha recibido 938.825 dosis de Janssen, en lugar de los 1,6 millones de dosis que las farmacéutica tendría que haber entregado ya. Para este mes de junio estaba prevista la llegada de 3,9 millones de dosis que parece que de momento no van a recibirse a causa de los problemas de fabricación que está sufriendo Janssen.
En la rueda de prensa tras el Consejo Interterritorial, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, destacó el retraso en la entrega de dosis de AstraZeneca previstas para el pasado lunes 31 de mayo y que finalmente han sido entregadas este miércoles, dos días después del compromiso inicial. No ha dado en cambio explicaciones del retraso de Janssen y de las nuevas previsiones de entrega que podrían tardar varias semanas e incluso retrasarse hasta el tercer trimestre, a tenor de lo comunicado por la compañía a la Unión Europea (UE).
Lo último en Economía
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
-
El Gobierno sacude el sistema de pensiones: planea retrasar la jubilación hasta esta edad
-
Adiós a las horas extra: el cambio radical que afecta a los trabajadores desde este día
Últimas noticias
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas están abandonando el alcohol: lo nunca visto
-
¿Qué significa que mi perro me siga a todas partes, según los veterinarios?
-
Última hora del Papa Francisco: «La noche ha transcurrido tranquila, ha podido descansar»
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por día: desaparecieron 9.800 en cinco años
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición