Jaguar Land Rover avisa de que el alza del impuesto de matriculación recortará empleos y ventas
La recaudación del impuesto de matriculación se dispara un 47% hasta septiembre, hasta los 390,2 millones
La subida del Impuesto de Matriculación en enero de 2022 encarecerá en 12 euros la letra del coche
La crisis del automóvil ya afecta a Hacienda: recauda un 43% menos del impuesto de matriculación
El presidente y consejero delegado de Jaguar Land Rover en España y Portugal, Luis Antonio Ruiz, ha asegurado que la subida del impuesto de matriculación prevista para el próximo 1 de enero motivará que se dejen de vender automóviles y también un recorte de empleo, ya que los precios de los vehículos se incrementaran desde 800 euros.
El directivo afirmó que esta medida afectará al mercado automovilístico, que se encuentra en la actualidad en un momento complicado tras la caída de ventas por la crisis del coronavirus y por la escasez de suministro de microchips, que ha provocado una importante falta de stock en los concesionarios. Además, de un retraso en la entrega de los pedidos con hasta 6 meses de espera.
Ruiz valoró de forma positiva las ayudas a la adquisición de vehículos eléctricos puestas en marcha por el Gobierno a través del Plan Moves, afirmando que están «bien dimensionadas» y que servirán para motivar a los compradores que están dudando si optar por un vehículo eléctrico por su elevado precio y la escasez de puntos de recarga.
No obstante, resaltó que todavía es necesario mantener un apoyo al mercado de vehículos híbridos enchufables y de combustión de bajas emisiones hasta que la tecnología eléctrica se generalice y exista una infraestructura de recarga suficiente.
Ventas
Por otro lado, el presidente y consejero delegado de la compañía en España y Portugal destacó que no están en su empresa en disposición de hacer previsiones de ventas para cierre de año en el mercado español a causa de la incertidumbre relacionada con el suministro de semiconductores.
Así, recordó que las marcas Jaguar y Land Rover alcanzaron unas ventas de cerca de unas 6.000 unidades el año pasado en España y la previsión es, si la situación mejora y aumenta la producción de vehículos, volver a llegar a este volumen en 2022.
«Actualmente tenemos la mayor cartera de pedidos, con unas 2.000 unidades, con muy pocas cancelaciones», aseguró el directivo en declaraciones Europa Press, que destacó que en 2023 se podrían volver a registrar los niveles de ventas anteriores a la pandemia si mejora la economía y finaliza la crisis de los componentes.
Ruiz afirmó que las marcas más optimistas contemplan que desde el próximo mes de enero la producción de vehículos podría ir aumentando en comparación con los niveles actuales, aunque otras, entre las que se incluye Jaguar Land Rover, consideran que la situación de los microchips no mejorará hasta por lo menos el próximo mes de abril.
Lo último en Economía
-
Montoro dice que no hay pruebas contra él y vincula su caso a los «verdaderos escándalos del Gobierno»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,80% y se acerca a los 14.000 puntos liderado por ACS y Grifols
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que le quedaría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
-
La filtración del posible despido de Powell agita al mercado de bonos en EEUU: marca el 5%
Últimas noticias
-
Alineación de España para el partido contra Suiza de la Eurocopa femenina 2025
-
Muere a los 38 años Bryan Braman, campeón de la SuperBowl
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
Mompó retrata la petición de Morant para que se le impute: «Parece más una de la pandilla del Peugeot»
-
Tebas responde a Miguel Galán e insiste en Miami: «No sé si va a ser el Barcelona-Villarreal»