Jack Daniel’s compra la ginebra española Gin Mare a los hermanos Giró
Gin Fizz: el Gin Tonic perfecto para los amantes de la ginebra
La patronal de bebidas alcohólicas reclama al Gobierno mayor implicación en la crisis de suministros
El grupo estadounidense Brown-Forman, propietario de la marca de whisky Jack Daniel’s, ha acordado con los hermanos Manu y Marc Giró la compra de la ginebra Gin Mare, creada en 2010 y que se ha posicionado como la ginebra española más vendida en el exterior (se comercializa en 70 países).
La compañía estadounidense informó el martes al regulador del mercado estadounidense de haber acordado la compra de las marcas Gin Mare, y que una vez completada la transacción agregará las marcas españolas a su cartera de bebidas.
El acuerdo del dueño de Jacks Daniel’s se ha hecho con el grupo catalán de la familia Giró, MG Destilerías, y con la sociedad madrileña Vantguard, de Alfonso Morodo y Antonio Pardo, con la que se asoció en 2010 para lanzar Gin Mare y competir en el segmento de ginebras de alta gama.
Según publicó el pasado mes de mayo International Wine & Spirits Researc, Gin Mare incrementó sus ventas un 40,3% en 2021, y posicionándose en el mercado nacional como la tercera más vendida, siendo la única en crecer con respecto a los años precovid. La categoría ultra premium de Gin Mare, con un precio superior a los 37 euros, se ha situado como la más vendida del mundo.
La multinacional Brown-Forman emplea a 5.200 personas y sus bebidas se consumen en más de 170 países en todo el mundo. «Gin Mare y Gin Mare Capri son marcas de ginebra únicas con un crecimiento de ventas impresionante y una fuerte distribución en importantes mercados europeos», declaró Lawson Whiting, presidente de la compañía estadounidense.
Brown-Forman se refiere en su comunicado sobre la operación a la ginebra española como «ultra premium número uno del mundo, con una receta de ingredientes botánicos de inspiración mediterránea que incluye aceitunas arlequinas, tomillo, romero y albahaca».
MG Destilerías fue creada en el año 1835, y bajo la batuta de la familia Giró fue una de las primeras empresas fabricantes de ginebra en España. Además de Gin Mare, el grupo español posee otras marcas como Ron Barceló, Santísima Trinidad de Cuba y la ginebra Le Tribute.
Temas:
- bebidas
Lo último en Economía
-
El Supremo da el primer paso para revelar los detalles del rescate a Pachá durante la pandemia
-
Según un estudio de la OCU, la crema hidratante más asequible y efectiva está en Mercadona
-
El Banco de España confirma un frenazo del crédito que anticipa un estancamiento económico
-
Montoro rechazó cambiar la ley 9 meses antes de que las gasistas pagaran a Equipo Económico 300.000 €
-
Los hermanos Montoro defraudaron casi 200.000 € al vender su participación del despacho, según Hacienda
Últimas noticias
-
A juicio una mujer de Jaén que se drogaba y mantenía sexo con un menor frente a su hijo de 5 años
-
Ricky Rubio vuelve al Joventut 16 años después
-
Cerdán alega que es víctima de una «presunción de indecencia» y exige al juez que le saque de prisión
-
Un enfrentamiento a tiros entre feriantes deja un muerto y un herido grave en Villanueva de la Serena
-
El Gobierno de Mazón invertirá 150 millones en un parque para evitar inundaciones como las de la DANA