La izquierda no cumple con los camioneros: 4 de las 6 huelgas han sido con Gobiernos del PSOE
Sánchez no cumple con los camioneros y vuelve el caos: convocan una huelga indefinida desde este lunes
Los camioneros mantienen la huelga a partir del lunes tras reunirse con el Gobierno
España abocada al caos: agricultores, ganaderos y grúas amenazan con unirse a la huelga de los camioneros
El Gobierno pacta con la patronal del transporte bajar 0,20 € el combustible pero no frena la huelga
Los camioneros vuelven a salir a la calle este mismo lunes en Madrid para protestar por el incumplimiento del Gobierno de evitar que los transportistas no trabajen a pérdidas. Este paro se suma a la lista de protestas del sector desde 1990: de las seis grandes huelgas del sector para protestar por el incremento del precio de los carburantes o por la mejora de las condiciones laborales, cuatro de ellas han coincidido con el PSOE en la Moncloa.
En octubre de 1990, con Felipe González en la Moncloa, una quincena de asociaciones de transportistas por carretera llevaron a cabo un paro estatal entre el 9 y el 19 de octubre de 1990, en reivindicación de diversas condiciones laborales y en busca de compensaciones a la subida del precio de los carburantes. En concreto, demandaban la elaboración de una declaración administrativa de portes, un marco tarifario que repercutiese los costes de los combustibles en los precios del transporte y medidas para evitar competencias desleales.
Durante once días, los paros provocaron la escasez de productos perecederos que no pudieron llegar a los mercados y la paralización de la actividad productiva en cadenas de montaje y otras industrias. Entre los principales puntos del acuerdo con la Administración figuraban la revisión de las tarifas, el compromiso de refuerzo de la inspección inmediato y la consecución de una fecha fija para la entrada en vigor de la declaración administrativa de portes.
En el inicio de la crisis económica de 2008, con José Luis Rodríguez Zapatero al frente del Gobierno, las asociaciones del transporte Fenadismer, Confedetrans y Antid mantuvieron una huelga entre el 9 y el 15 de junio de 2008, en respuesta a las pérdidas provocadas por los costes derivados del alza del precio del gasóleo en un escenario de crisis internacional. La principal reivindicación de los convocantes consistía en el establecimiento de una tarifa mínima para los servicios, aunque finalmente se llegó a un acuerdo con el Gobierno que incluía, entre otras medidas, la actualización del precio de los contratos. Las protestas causaron problemas de suministro en el sector agrario, la distribución y la industria de componentes, llegando a suspender la actividad de más de 30 grandes compañías.
Este mismo año, en marzo de 2022, Pedro Sánchez tuvo que enfrentarse a un nuevo paro del sector. La Plataforma en Defensa del Transporte, una agrupación de autónomos y pequeñas empresas de transportistas de mercancías, efectúa una huelga de veinte días ante la grave crisis sufrida por el sector por los precios de los carburantes, agravados por la invasión rusa de Ucrania. Entre el 14 y el 31 de marzo de 2022, los paros ocasionaron problemas en el suministro de mercancías que derivaron en escasez en los grandes mercados. El Gobierno se comprometió con el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), agrupación mayoritaria de empresas transportistas, a aprobar una ley que evitase el trabajo a pérdidas y un nuevo paquete de ayudas directas al colectivo de 450 millones de euros.
Este lunes, 14 de noviembre, la Plataforma en Defensa del Transporte, minoritaria dentro del sector, vuelve a convocar un paro indefinido en protesta por el incumplimiento del Gobierno de evitar que los transportistas no trabajen a pérdidas. El Ejecutivo alegó que el real decreto ley sólo lleva en vigor tres meses y tanto UGT como CCOO han rechazado convertir un problema de ilegalidad por parte de los cargadores en un paro general.
Lo último en Economía
-
Renfe elimina los trenes Avlo en la línea Madrid-Barcelona: esto es lo que va a pasar ahora
-
El Ibex 35 recupera los 15.000 puntos tras recibir con alivio la apertura de Wall Street
-
FlatironDragados (ACS) logra un contrato para mejorar el tráfico ferroviario de Los Ángeles (EEUU)
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
-
El PIB de EEUU vuelve a subir en el segundo trimestre y se incrementa un 0,8% tras una caída del 0,1%
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11