Iveco no se presentará al PERTE del vehículo eléctrico: es el único gran fabricante que no lo solicita
Iveco no se presentará al proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (PERTE) del vehículo eléctrico y conectado. El grupo industrial italiano ha descartado esta opción, pero valora de forma positiva la mejora de las condiciones para el acceso a los fondos europeos con una ampliación de los plazos y una simplificación de los requisitos tras el desastre inicial. Así, el fabricante de vehículos comerciales ligeros, medios y pesados se convierte en el único gran productor que descarta esta opción, después del sí de Renault, Stellantis, Ford y el Grupo Volkswagen.
Así lo confirman fuentes cercanas a la situación, en conversaciones con este diario, que han señalado que «con respecto a la presentación del proyecto para la segunda convocatoria del PERTE del vehículo eléctrico y conectado, Iveco ha decidido no acudir, aunque valora positivamente el aumento de los plazos de ejecución de los proyectos hasta 60 meses y la simplificación de los requisitos».
«Sin duda, acogeríamos positivamente una tercera convocatoria en el 2024, ofreciendo así una mejor posición para presentar los proyectos y permitiendo mayor posibilidad para acometer las obras necesarias para producir el vehículo eléctrico», han añadido.
Fracaso de la primera convocatoria
Una segunda convocatoria que llega tras el fracaso de la primera, que, por la alta burocracia que negoció el Gobierno de Pedro Sánchez con Bruselas, ni siquiera logró colocar el 30% de los fondos disponibles para electrificar las fábricas españolas, con el Grupo Volkswagen como gran beneficiario del maná europeo.
En esta segunda convocatoria, el Gobierno ha dado luz verde a la adjudicación de 73,9 millones de euros concedidos por el Ministerio de Industria -cartera de Héctor Gómez- a ocho empresas del sector dentro del paquete destinado a los proyectos de producción de baterías para el vehículo eléctrico. Los últimos que han recibido el visto bueno son los de Renault, Gestamp Palau, Global Laser Araba, Beeclycle Reuse & Recycling y Gestamp Levante.
PERTE para la descarbonización
Las citadas fuentes han confirmado a OKDIARIO que «actualmente, la compañía se encuentra analizando el acceso a los fondos destinados al PERTE para la descarbonización». Un proceso en el que el grupo industrial italiano es pionero, de hecho Iveco sigue centrado en el desarrollo de los vehículos cero emisiones, tanto en su versión de batería como de pila de hidrógeno, con el objetivo de reducir las emisiones de Co2.
En concreto, Iveco desarrollará en sus plantas en España un proyecto, bajo el nombre de ‘Poseidón’ que consiste en el desarrollo del vehículo pesado rígido de pila de combustible, en el que las plantas de Valladolid y Madrid serán claves, ya que esto conllevaría aumentar la capacidad del centro de I+D de producto en Madrid con la contratación de nuevos ingenieros y la colaboración de universidades y centros tecnológicos.
Lo último en Economía
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Cataluña perderá 260 millones de euros por la ley de Illa que expulsa a las VTC
-
Landaburu (Uatae): la imputada por fraude que defiende a Sánchez y ataca al PP en TVE y la ‘SER’
-
El fraude de UATAE se dispara: Trabajo reclama 50.000 euros más a la asociación de Landaburu
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
Últimas noticias
-
La banda de narcos liderada por Stefan Milojevic trató de captar a un concejal de Vox de Mallorca
-
OKDIARIO caza a Paqui, mujer de Cerdán, en el control de drogas de la cárcel en una visita a su marido
-
Muriqi entra en la historia: 40 goles en Primera División
-
El líder de los separatistas de Mallorca lloriquea por una exhibición del Ejército Español en el aeropuerto
-
El Gobierno gasta 540.000 € en reforzar la seguridad de Quintos de Mora que usa Sánchez en sus ‘retiros’