El IVA ya no será igual para los autónomos: se acabó lo de siempre, llega el cambio más grande
Llega un nuevo plazo para ayudas a autónomos: que no se te pase, te interesa
La ATA firmará este mes con Mapfre un plan de empleo para complementar las pensiones de los autónomos
Palo a los autónomos: la Seguridad Social mete la mano en los bolsillos y te puede afectar
El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) es uno de los impuestos más conocidos y gravados en España, un quebradero de cabeza especialmente para los autónomos, sobre todo de cara a mantener todos sus movimientos fiscales de forma correcta y legal. Te contamos cuál es el gran cambio en los autónomos que va a hacer que el IVA deje de ser de una vez por todas como lo conocemos… ¡toma nota!.
Así será el nuevo IVA de los autónomos
Miles de autónomos van a poder dejar de incluir el IVA en sus facturas, un cambio que marca un nuevo comienzo en la fiscalidad de este colectivo y que llega gracias al acuerdo para implementar un nuevo régimen para estos profesionales. Estos cambios en el IVA de los autónomos van a suponer un alivio para este colectivo de profesionales, o al menos es lo que se espera.
La Agencia Tributaria ha trazado un nuevo calendario para implementar el nuevo sistema de IVA franquiciado, diseñado con el objetivo de aliviar las cargas fiscales de los autónomos que facturan menos de 80.000 euros al año. Todo esto gracias a las intensas negociaciones que durante meses ha llevado a cabo Hacienda con organizaciones de autónomos como ATA, sindicatos y patronales para llegar a un acuerdo sobre la reforma fiscal para los trabajadores autónomos.
El nuevo régimen de IVA franquiciado se va a implementar en tres fases, una cada año, hasta que en 2025 ya entre el vigor al completo. Al margen del alivio económico que supone para los autónomos, también supone un alivio burocrático, ya que habrá mucho menos papeleo que hacer en el caso de los profesionales que facturen menos de 85.000 euros anuales, cifra que asciende a 100.000 en el caso de actividades intracomunitarias. Los autónomos deberán presentar una declaración anual de sus ventas para demostrar que cumplen con los límites que los eximen.
Adiós a los módulos
Además de trabajar en la llegada de este nuevo régimen de IVA franquiciado, se trabaja también en la desaparición del sistema de módulos, tan odiado por la gran mayoría de los autónomos. Todavía no se han establecido fechas concretas, pero se espera que este cambio se realice de forma coordinada con la entrada en vigor del nuevo régimen, lo que supondrá una nueva era para los autónomos, aunque quedando aún un largo camino para mejorar sus condiciones en todos los aspectos.
Guste más o menos a unos y otros autónomos, está claro que la llegada de este nuevo régimen va a suponer un antes y un después para estos profesionales.
Temas:
- Autónomos
Lo último en Economía
-
La Unión Europea suspende parte del acuerdo comercial con Israel
-
Philip Morris genera en Europa casi 290.000 millones y pide a la UE «un diálogo constructivo»
-
Fallece José María Castellano, histórico ejecutivo de Inditex a los 78 años
-
China «viola los derechos humanos» de los pescadores del calamar que se vende en España
-
Sumar denunciará a las aerolíneas por subir los precios durante los incendios de Galicia
Últimas noticias
-
El PP exige al Gobierno que explique los fallos de las pulseras antimaltrato desvelados por OKDIARIO
-
Condenado a 63 años de cárcel el entrenador de fútbol pederasta que abusó de 21 menores en Huelva
-
Un agricultor extremeño cultiva la sandía más grande de España: pesa 65 kilos y la tienen que abrir a machetazos
-
El líquido casero con 3 ingredientes que es el terror de la cal: tu mampara volverá a ser transparente
-
Otra chapuza de Montero que beneficia a los maltratadores