Italia y Suecia se niegan al impuestazo del tabaco de la UE para financiar la Defensa: «Es inaceptable»
Países Bajos y Dinamarca están presionando a la Comisión Europea para que presente una nueva propuesta
Varios países de la Unión Europea (UE), entre los que se incluyen Italia, Suecia o Rumanía, se oponen al plan de Bruselas para disparar el precio del tabaco a través de un impuestazo. Según un informe de la Oficina de Enlace de Asuntos Internacionales de Alemania, el objetivo de esta reforma es recaudar fondos con nuevas fuentes de ingresos para aumentar el gasto en Defensa, una de las partidas más sonadas en los últimos tiempos dadas las presiones del Gobierno de EEUU.
Algunos países comunitarios se oponen tajantemente al sablazo que prepara la Comisión Europea a través de la conocida como Directiva sobre los Impuestos Especiales del Tabaco (TED). Entre ellos está Suecia, cuya ministra de Finanzas, Elisabeth Svantesson, ha dejado ver en redes sociales su total aversión al impuestazo al tabaco.
«Las filtraciones indican que la Comisión Europea presentará la próxima semana una propuesta para una nueva Directiva sobre Impuestos al Tabaco. La propuesta que circula es totalmente inaceptable para el gobierno sueco», ha sentenciado la política nórdica.
Por otro lado, Italia, Grecia y Rumanía se han opuesto a aumentar la fiscalidad a los productos con nicotina. Por su parte, Países Bajos y Dinamarca están presionando a la Comisión para que presente una nueva propuesta, y están particularmente interesados en que se pongan en el punto de mira productos de nicotina más seguros, según desvelan a OKDIARIO fuentes solventes.
El nuevo impuestazo al tabaco
En la actualidad, la mayor parte de los recursos propios de la UE que financian su presupuesto anual proceden de las contribuciones de los Estados miembros y de los derechos de aduana. Sin embargo, dada la necesidad de aumentar el gasto en nuevas prioridades como la Defensa, Bruselas está buscando activamente fuentes adicionales de ingresos.
Por ello, las mismas fuentes afirman que la Comisaria de Fiscalidad de la UE, Wopke Hoekstra, ha estado abogando por impuestos al tabaco más altos para incrementar ese presupuesto, ya que el Ejecutivo comunitario prefiere no sobrecargar aún más el Sistema de Comercio de Emisiones (ETS).
El mes pasado, Euractiv filtró el proyecto de propuesta de la Comisión para revisar la TED, la cual sugería que los impuestos sobre los cigarrillos se dispararan casi un 140%. El 15 de julio se celebrará una consulta interservicios sobre el programa TED de Bruselas, cuya propuesta oficial se presentará en otoño.
Los Estados miembros de la UE ya gravan los cigarrillos mediante impuestos especiales y el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), pero aún no está claro si la Comisión Europea quiere una tasa adicional a nivel de la UE sobre el tabaco que, al igual que el ETS, encauzaría los ingresos directamente en el presupuesto de la UE.
Tal y como adelantó este periódico, con las perspectivas actuales, el precio del tabaco de liar se dispararía desde los 6 euros actuales hasta los 10 euros, pese a que este producto es el que eligen aquellos que tienen menores recursos. Es decir, esta medida afectará, en general, a todos los fumadores, pero de forma especial a los que son más pobres.
En un contexto de grandes dificultades económicas, esta subida puede suponer un duro golpe para el bolsillo de las familias, pero puede tener consecuencias aún peores. Las fuentes indican que la medida puede impulsar el mercado del «tabaco falsificado» y hacer que los que menos recursos tienen recurran a opciones «que no están reguladas».
Además, España va a resultar especialmente afectada. Los primeros datos filtrados apuntan a que los incrementos serán especialmente significativos en la economía española, donde el precio medio de una cajetilla de cigarrillos podría subir de 5,60 a cerca de 7 euros, lo que supondría un alza de aproximadamente el 30%.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025