Italia multa a Google con 100 millones por abuso de posición dominante
La compañía tecnológica Google ha sido multada con el pago de 100 millones de euros (unos 102,8 millones de dólares) por una posición dominante que le permite controlar el acceso de los desarrolladores de aplicaciones a los usuarios finales, informó este jueves la Autoridad Garante de la Competencia y Mercado de Italia.
Según la Autoridad Antimonopolio, «a través del sistema operativo Android y la tienda de aplicaciones Google Play, Google tiene una posición dominante que le permite controlar el acceso de los desarrolladores de aplicaciones a los usuarios finales» y le ha «obligado a poner a disposición en Android Auto la aplicación de Enel X que permite hacer uso de los servicios relacionados con la recarga de vehículos eléctricos».
«Hay que recordar que en Italia alrededor de tres cuartas partes de los teléfonos inteligentes utilizan Android. Además, Google es un operador muy importante a nivel mundial en el contexto de la denominada economía digital y tiene una gran capacidad financiera», explica la Autoridad Antimonopolio italiana en un comunicado divulgado en su página web.
En concentro, la sanción ha recaído en las empresas del grupo Alphabet Inc., Google LLC y Google Italy S. r. l.Google, por infringir el artículo 102 del Tratado sobre Funcionamiento de la Unión Europea.
La Autoridad explica que «Google no ha permitido la interoperabilidad de la aplicación JuicePass con Android Auto, una característica específica de Android que permite utilizar las aplicaciones cuando el usuario conduce de acuerdo con los requisitos de seguridad y reducción de distracciones».
JuicePass
JuicePass permite una amplia gama de servicios funcionales para la recarga de vehículos eléctricos, que van desde la búsqueda de una columna de recarga hasta la gestión de la sesión de recarga y la reserva de una columna de recarga, una función que «garantiza la disponibilidad efectiva de la infraestructura una vez que el usuario ha llegado a ella».
Al negar a EnelX Italia la posibilidad de disponer de JuicePass en Android Auto, Google «ha limitado injustamente las posibilidades de los usuarios de utilizar la aplicación de Enel X Italia cuando están conduciendo un vehículo eléctrico y necesitan cargar».
«De esta manera, Google ha favorecido su propia aplicación Google Maps, que se puede utilizar en Android Auto y y permite servicios funcionales de recarga de vehículos eléctricos, actualmente limitados a la búsqueda de columnas de recarga y a la navegación, pero que en el futuro podrían incluir otras funciones, como la reserva y el pago», se añade en la nota.
«La exclusión de la aplicación de Enel X Italia de Android Auto lleva más de dos años. La continuación de esta conducta podría comprometer definitivamente la capacidad de Enel X Italia de construir una base de usuarios sólida, en un momento de crecimiento significativo de las ventas de vehículos eléctricos», explica la Autoridad.
El Órgano señala además que «la conducta controvertida puede influir en el desarrollo de la movilidad eléctrica en una fase crucial de su puesta en marcha, en particular en lo que se refiere a la mejora de una red de infraestructuras para la recarga de vehículos eléctricos en una fase crucial de su puesta en marcha».
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
La UE saca a Gibraltar y Panamá de la lista de paraísos fiscales con el voto a favor del PSOE
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana