Isdin se sitúa a la cabeza en ventas de fotoprotectores con un 44% de cuota de mercado
Isdin se sitúa a la cabeza de las marcas de productos para la protección solar comercializados en farmacias, tras registrarse una importante caída como consecuencia de la crisis sanitaria. Dentro del mercado de la fotoprotección solo Isdin y Cantabria Labs han mejorado sus datos con respecto al ejercicio anterior.
Los datos presentados por la consultora Iqvia muestran un claro descenso de la demanda de estos productos, un 27% menos en el mes de junio con respecto al mismo mes de 2019. Sin embargo, el mes de julio ha revitalizado las compras de estos productos con una bajada del 4,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
El incremento de un 4,8% de la facturación permite a Isdin mantenerse como líder destacado en las ventas en farmacias con un 44,25% de cuota de mercado, de acuerdo con el informe de la consultora. Se trata de la cifra más alta desde que Iqvia realiza su informe ‘Evolución del mercado en la farmacia española’.
Mercado dispar
Los datos han mostrado que de los más de 39 millones de euros en ventas en farmacias durante el mes de julio, Isdin logra una facturación de 17,5 millones; Pierre Fabre, de 4,8 millones; Cantabria Labs, de 4,6 millones; y L’Oreal, de 4 millones.
Entre los diez más vendidos, los laboratorios que más han disminuido su facturación en julio son Johnson & Johnson y Ganassini, con caídas del 43,2% y 25,9%, respectivamente, como consecuencia del descenso en la demanda derivado de la crisis del covid-19, que ha dañado la comercialización de este tipo de productos.
Además, el informe realizado por la consultora muestra un ranking de los productos más comercializados en el mes de julio, destacando que nueve de los fotoprotecctores más demandados del mercado son de Isdin, que encabeza esta lista con su protector solar resistente al agua Isdin Fusion Water, que ha aumentado sus ventas en julio en un 6,6%. Dentro de esta lista también se cuela Avene Solar SPR PF 50 de los laboratorios Pierre Fabre.
Lo último en Economía
-
El Gobierno aprueba la reducción de jornada y Yolanda Díaz dice a Junts que «hay margen para negociar»
-
Bupa (Sanitas) incorpora a José María Álvarez-Pallete a su comité asesor de Europa y Latinoamérica
-
La razón del parón de las centrales nucleares: pagan casi 900 millones al Estado sólo por producir
-
Consulta pública de la OPA de BBVA sobre Sabadell: cómo participar, quién puede hacerlo y qué días es
-
El Ibex 35 cae un 0,3% al mediodía a la espera de la FED y tras fracasar la formación del Gobierno alemán
Últimas noticias
-
Buscan al dueño de un perro abandonado cruelmente en una carretera de Almería
-
Los eurodiputados del faker Alvise le abandonan tras su tercera imputación: «No compartimos sus métodos»
-
El Gobierno aprueba la reducción de jornada y Yolanda Díaz dice a Junts que «hay margen para negociar»
-
Cristiano Ronaldo asegura su legado: su hijo representará a Portugal
-
La caza aporta 10.190 millones de euros al PIB y mantiene casi 200.000 empleos en España