Isabel Rodríguez es nombrada ministra de Vivienda y deja de ser la portavoz del Gobierno
Isabel Rodríguez será la nueva ministra de Vivienda y Agenda Urbana en el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez. De esta forma, Rodríguez deja de ser la portavoz del Gobierno y también abandona la cartera de Política Territorial para asumir las nuevas funciones de Vivienda y Agenda Urbana.
Además, Sánchez ha nombrado nuevo ministro de Transportes a Óscar Puente, ex alcalde de Valladolid y actual diputado en el Congreso. Por lo tanto, así será el nuevo reparto del departamento que hasta el momento ocupaba Raquel Sánchez. El Ministerio de Transportes y Movilidad nació hace apenas cuatro años, en enero de 2020, tras la formación del Gobierno de coalición entre PSOE y Unidas Podemos, recogiendo el testigo del extinto Ministerio de Fomento.
Isabel Rodríguez es licenciada en Derecho por la Universidad de Castilla-La Mancha y entró en el Gobierno de Sánchez en la remodelación de julio de 2021 al frente del Ministerio de Política Territorial y como portavoz del Ejecutivo, dos cargos que ha ocupado hasta ahora.
Hasta su entrada en el Gobierno, Isabel Rodríguez (1981) fue alcaldesa de Puertollano desde junio de 2019 hasta julio de 2021. En 2004, con 23 años fue elegida senadora por Ciudad Real, cargo que ostentó hasta 2007. Fue portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha de 2008 a 2011 y ocupó la dirección general de Juventud en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha con anterioridad. Mientras que entre 2011 y 2019 fue diputada en el Congreso e incluso llegó a presidir la Comisión de Justicia y formó parte de la Comisión Permanente y de la Comisión Constitucional, entre otras.
Nuevo Gobierno
Pedro Sánchez está dando a conocer este lunes a sus ministros. El reelegido presidente, en su tercera etapa al frente de La Moncloa, seguirá contando con 22 ministros, los mismos que tenía hasta ahora -este periódico ya avanzó que mantendría un Gobierno mastodóntico al mantener Sumar cinco representantes-.
Nadia Calviño y María Jesús Montero serán, junto a Yolanda Díaz y Teresa Ribera, las cuatro vicepresidentas. Representan un tercio de las 12 mujeres que conformarán el gabinete -con más rostros femeninos que masculinos, como el de la nueva ministra de Sanidad Mónica García-.
Lo último en Economía
-
Eurodiputados y compañías rechazan el acuerdo «asimétrico» entre Bruselas y EEUU: «Es un resultado que duele mucho»
-
La CNMV decidirá si BBVA puede quedarse con menos del 50% de Sabadell o tiene que mejorar la OPA
-
Adiós para siempre al olor a sudor: el milagro de Mercadona que te va a cambiar la vida por 1 euro
-
Cox compra los negocios en México de Iberdrola por 3.700 millones
-
El Ibex 35 cierra el mes de julio plano con una subida del 0,11% y se queda cerca de los 14.400 puntos
Últimas noticias
-
10 series y películas para aprender historia
-
El ministro Torres abre la puerta a que Baleares esquive el reparto de menas «si ya triplica su capacidad»
-
Los ‘espías del catalán’ cargan contra Urtasun por dirigirse en español a Prohens: «Es supremacismo»
-
Eurodiputados y compañías rechazan el acuerdo «asimétrico» entre Bruselas y EEUU: «Es un resultado que duele mucho»
-
Los OK y KO del viernes, 1 de agosto de 2025