Irlanda, ante la justicia europea por no recuperar 13.000 millones en ayudas ilegales a Apple
La Comisión Europea ha anunciado este miércoles que llevará a Irlanda ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por no tomar las medidas necesarias para recuperar 13.000 millones de euros en ventajas fiscales ilegales concedidas al gigante estadounidense Apple.
Bruselas exigió a Dublín en agosto de 2016 que recuperara esa cifra más intereses tras concluir en una investigación que la multinacional de Tim Cook tuvo que pagar sumas «sustancialmente menos» impuestos que otras empresas, gracias al trato «selectivo» que le ofreció el Gobierno irlandés entre 2003 y 2014.
«Ha pasado un año desde la decisión de la Comisión e Irlanda sigue sin recuperar esa suma, ni tan siquiera en parte», ha criticado la comisaria de Competencia, Margrethe Vestager, al anunciar que el Ejecutivo comunitario elevará el caso a Luxemburgo.
Plazo de cuatro meses
Vestager ha dicho «entender» que la recuperación de las ayudas ilegales puede ser «compleja» en algunos casos, pero ha expresado la disposición de Bruselas a ayudar a Dublín en la tarea y ha avisado de que los Estados miembros deben avanzar lo necesario para «restablecer la competencia».
Irlanda contó con un plazo de cuatro meses -hasta el 3 de enero de este año-para cumplir con la demanda de Bruselas, que alerta de que la compañía se sigue beneficiando de esa ventaja irregular mientras no devuelva las ayudas.
Las autoridades irlandesas están aún calculando el monto exacto de las ayudas concedidas ilegalmente a Apple y es un trabajo que «solo planea acabar en marzo de 2018 como pronto», lo que ha llevado a la Comisión a dar el paso de los tribunales.
Dublín, que desde el inicio expresó su «total desacuerdo» con el resultado de la investigación de Bruselas, también llevó el caso a los tribunales y a finales de 2016 presentó un recurso ante el TUE para evitar tener que recuperar los impuestos no pagados.
Lo último en Economía
-
Cosentino ganó un 32% menos en 2024 pero anuncia 430 millones de inversión hasta 2027
-
El Ibex 35 cierra el primer trimestre con una subida del 13,29% pero aguarda otra andanada de aranceles
-
Europa esperará que Donald Trump termine de imponer aranceles antes de devolver el golpe
-
La mina de litio extremeña elegida por Bruselas renuncia al proyecto en plena pelea por los permisos
-
Singular, A&G, Abante, GBS y Mediolanum rechazan ofertas para ser la banca privada de Unicaja y Kutxabank
Últimas noticias
-
Los 58 lugares que corren peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas