Irlanda, ante la justicia europea por no recuperar 13.000 millones en ayudas ilegales a Apple
La Comisión Europea ha anunciado este miércoles que llevará a Irlanda ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por no tomar las medidas necesarias para recuperar 13.000 millones de euros en ventajas fiscales ilegales concedidas al gigante estadounidense Apple.
Bruselas exigió a Dublín en agosto de 2016 que recuperara esa cifra más intereses tras concluir en una investigación que la multinacional de Tim Cook tuvo que pagar sumas «sustancialmente menos» impuestos que otras empresas, gracias al trato «selectivo» que le ofreció el Gobierno irlandés entre 2003 y 2014.
«Ha pasado un año desde la decisión de la Comisión e Irlanda sigue sin recuperar esa suma, ni tan siquiera en parte», ha criticado la comisaria de Competencia, Margrethe Vestager, al anunciar que el Ejecutivo comunitario elevará el caso a Luxemburgo.
Plazo de cuatro meses
Vestager ha dicho «entender» que la recuperación de las ayudas ilegales puede ser «compleja» en algunos casos, pero ha expresado la disposición de Bruselas a ayudar a Dublín en la tarea y ha avisado de que los Estados miembros deben avanzar lo necesario para «restablecer la competencia».
Irlanda contó con un plazo de cuatro meses -hasta el 3 de enero de este año-para cumplir con la demanda de Bruselas, que alerta de que la compañía se sigue beneficiando de esa ventaja irregular mientras no devuelva las ayudas.
Las autoridades irlandesas están aún calculando el monto exacto de las ayudas concedidas ilegalmente a Apple y es un trabajo que «solo planea acabar en marzo de 2018 como pronto», lo que ha llevado a la Comisión a dar el paso de los tribunales.
Dublín, que desde el inicio expresó su «total desacuerdo» con el resultado de la investigación de Bruselas, también llevó el caso a los tribunales y a finales de 2016 presentó un recurso ante el TUE para evitar tener que recuperar los impuestos no pagados.
Lo último en Economía
-
EEUU tensa la cuerda con la UE: amenaza con unos aranceles del 17% a los productos agroalimentarios
-
Moody’s mantiene el rating de Santander UK y Fitch confirma el de Sabadell tras la venta de TSB
-
El Ibex 35 cierra por debajo de los 14.000 puntos tras caer un 1,4% con los miedos arancelarios en el foco
-
Uriel Renovables se une a la Fundación Chile-España como nuevo colaborador
-
Hochtief (ACS) consigue la adjudicación para construir una autopista en Países Bajos
Últimas noticias
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Rublev: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias