El IPC sube hasta hasta el -0,5% en agosto por el encarecimiento de la luz
Los precios han subido en agosto. Según desvela el Índice de Precios de Consumo (IPC) lo han hecho una décima en tasa interanual, hasta el -0,5%, frente al -0,6% de julio, debido principalmente al encarecimiento de la electricidad. De esta manera, el IPC interanual regresa a los ascensos después de haber retrocedido en julio tres décimas. Con el dato de agosto, la inflación encadena cinco meses en tasas negativas, según el INE (Instituto Nacional de Estadística).
En concreto, el organismo estadístico ha atribuido el aumento de la tasa interanual del IPC a la subida de los precios de la electricidad, frente al descenso que experimentaron en agosto de 2019. En sentido contrario, el INE destaca que los precios de los paquetes turísticos subieron en agosto de este año menos que un año antes.
Debido a la situación de confinamiento de los hogares por el covid-19, el INE elaboró dos agregaciones especiales en las que se recoge el efecto en los precios de los bienes y servicios que la mayoría de los hogares siguieron consumiendo durante la pandemia. Estas dos agregaciones se seguirán publicando para permitir analizar la situación tras el fin del estado de alarma.
Los precios de los productos del ‘Grupo especial bienes covid-19’, en el que se incluyen los productos de alimentación, bebidas, tabaco, limpieza y artículos no duraderos para el hogar, comida para animales, productos farmacéuticos y cuidado personal, aumentan un 1,7% en agosto respecto al mismo de 2019, una décima menos que en julio.
Estadística destaca el comportamiento de los alimentos frescos, que alcanzan una tasa del 3,5%, cuatro décimas más que en el mes anterior, y de los alimentos envasados, que sitúan su tasa anual en el 1,3%, cuatro décimas por debajo de la de julio.
Por su parte, los precios del ‘grupo especial servicios covid-19’, en el que figuran los servicios de alquiler de vivienda y garaje, la distribución de agua, alcantarillado, recogida de basuras, gastos comunitarios, electricidad, gas, gasóleo para calefacción, telefonía, música y televisión en ‘streaming’, seguros, comisiones bancarias y servicios funerarios, disminuyeron un 2% en agosto en tasa interanual, nueve décimas por encima de la de julio, debido al encarecimiento de la electricidad.
Lo último en Economía
-
Adiós a la pensión por incapacidad permanente: el INSS confirma que la va a quitar en estos casos
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado y número premiado hoy, domingo 3 de agosto de 2025
-
Un flojo Atlético de Madrid se la pega contra el Oporto en su primer test de pretemporada
-
Desgarrador video del rehén de la Yihad Islámica: «Estoy a punto de morir»
-
Un incendio declarado en Palamós obliga a confinar a 250 vecinos de Montrás (Gerona)
-
Un volcán de Kamchatka (Rusia) entra en erupción por primera vez en casi 500 años tras un gran terremoto