El IPC sube hasta hasta el -0,5% en agosto por el encarecimiento de la luz
Los precios han subido en agosto. Según desvela el Índice de Precios de Consumo (IPC) lo han hecho una décima en tasa interanual, hasta el -0,5%, frente al -0,6% de julio, debido principalmente al encarecimiento de la electricidad. De esta manera, el IPC interanual regresa a los ascensos después de haber retrocedido en julio tres décimas. Con el dato de agosto, la inflación encadena cinco meses en tasas negativas, según el INE (Instituto Nacional de Estadística).
En concreto, el organismo estadístico ha atribuido el aumento de la tasa interanual del IPC a la subida de los precios de la electricidad, frente al descenso que experimentaron en agosto de 2019. En sentido contrario, el INE destaca que los precios de los paquetes turísticos subieron en agosto de este año menos que un año antes.
Debido a la situación de confinamiento de los hogares por el covid-19, el INE elaboró dos agregaciones especiales en las que se recoge el efecto en los precios de los bienes y servicios que la mayoría de los hogares siguieron consumiendo durante la pandemia. Estas dos agregaciones se seguirán publicando para permitir analizar la situación tras el fin del estado de alarma.
Los precios de los productos del ‘Grupo especial bienes covid-19’, en el que se incluyen los productos de alimentación, bebidas, tabaco, limpieza y artículos no duraderos para el hogar, comida para animales, productos farmacéuticos y cuidado personal, aumentan un 1,7% en agosto respecto al mismo de 2019, una décima menos que en julio.
Estadística destaca el comportamiento de los alimentos frescos, que alcanzan una tasa del 3,5%, cuatro décimas más que en el mes anterior, y de los alimentos envasados, que sitúan su tasa anual en el 1,3%, cuatro décimas por debajo de la de julio.
Por su parte, los precios del ‘grupo especial servicios covid-19’, en el que figuran los servicios de alquiler de vivienda y garaje, la distribución de agua, alcantarillado, recogida de basuras, gastos comunitarios, electricidad, gas, gasóleo para calefacción, telefonía, música y televisión en ‘streaming’, seguros, comisiones bancarias y servicios funerarios, disminuyeron un 2% en agosto en tasa interanual, nueve décimas por encima de la de julio, debido al encarecimiento de la electricidad.
Lo último en Economía
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Josep Oliu: «BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga como si fueran tontos»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada puesta en la Fed
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
Últimas noticias
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Lamentable espectáculo internacional… con España alineada a Hamás e Irán
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo