Inversores de Sillicon Valley entran en Finnovating, el Linkedin español que conecta empresas y fondos
La primera plataforma mundial que conecta a empresas con corporaciones e inversores para buscar financiación es española. Conocida popularmente como el ‘Linkedin B2B’, Finnovating ha llamado la atención de inversores de Sillicon Valley, completando de manera satisfactoria su primera ronda de financiación.
La plataforma encontró en la pandemia el momento clave para su nacimiento: la falta de reuniones presenciales y de encuentros para que las pequeñas empresas y startups encontrasen inversores para su financiación, impulsó su puesta en marcha. Finnovating, simplifica estos procesos de búsqueda y localización de corporaciones e inversores, mediante un mapeo a nivel mundial de todas las empresas, clasificadas por sectores, perfiles, negocio o capital.
Desde el pre-lanzamiento el pasado mes de enero, Finnovating suma casi 3.000 compañías registradas como Mastercard, Equifax, Iberia, Oracle o Caser, así como startups consolidadas de la talla de Bnext, Railsbank o N26, ya forman parte de la plataforma.
De esta forma, la red de empresas que participan en esta iniciativa superan las 70.000: más de 50.000 startups y cerca de 10.000 inversores. Con respecto a su crecimiento, esperan alcanzar los 100.000 usuarios a finales de año, lo que determinará sus ingresos ya que la plataforma se financia mediante un modelo freemium.
En esta primera ronda de financiación, la compañía fundada por Rodrigo García de la Cruz ha alcanzado su objetivo de captación gracias a 13 inversores privados procedentes de Sillicon Valley, Luxemburgo y España y esperan lanzar una segunda ronda para finales de 2021.
La entrada en Finnovating de estos profesionales, que han liderado destacados proyectos de innovación e inversión en Silicon Valley y los mercados europeo y asiático, tiene como objetivo impulsar la primera comunidad FinTech internacional, eliminando cualquier barrera tanto física como tecnológica.
La inversión se destinará principalmente a la ampliación del equipo, que ha crecido más de un 45% en pocas semanas, y la expansión internacional de la plataforma que ya cuenta con compañías registradas de más de 60 países, como Canadá, Estados Unidos, Portugal, Alemania, Mexico, Chile, China, Singapur o Hong-Kong.
«Nunca me habría imaginado unir tanto talento internacional para acompañarnos en este bonito viaje, un camino que estoy convencido que recorreremos junto a todos nuestros miembros de la plataforma”, concluye Rodrigo García de la Cruz, CEO Finnovating.
Lo último en Economía
-
Trudeau también se pliega a Trump y reforzará su frontera para lograr frenar los aranceles por 30 días
-
Canadá se enfrenta a Trump y empieza un boicot a Jack Daniel’s y una larga lista de productos de EEUU
-
El Ibex 35 cae el 1,32% al cierre y pero mantiene los 12.200 puntos
-
La parálisis de los aranceles golpea al dólar: cae desde máximos tras el aplazamiento a México
-
Trump vuelve a la guerra contra China en Taiwán: facilitará a las tecnológicas mudarse a EEUU
Últimas noticias
-
Errejón acusa a Elisa Mouliaá de no querer entregar pruebas y obstaculizar el juicio
-
Joao Félix, Asensio y Nico González protagonizan el cierre de un mercado de invierno sin bombazos
-
Trudeau también se pliega a Trump y reforzará su frontera para lograr frenar los aranceles por 30 días
-
Canadá se enfrenta a Trump y empieza un boicot a Jack Daniel’s y una larga lista de productos de EEUU
-
Entrevista a Cristiano Ronaldo: «Me fui del Real Madrid porque buscaba una etapa diferente en mi vida»