Inversores de Sillicon Valley entran en Finnovating, el Linkedin español que conecta empresas y fondos
La primera plataforma mundial que conecta a empresas con corporaciones e inversores para buscar financiación es española. Conocida popularmente como el ‘Linkedin B2B’, Finnovating ha llamado la atención de inversores de Sillicon Valley, completando de manera satisfactoria su primera ronda de financiación.
La plataforma encontró en la pandemia el momento clave para su nacimiento: la falta de reuniones presenciales y de encuentros para que las pequeñas empresas y startups encontrasen inversores para su financiación, impulsó su puesta en marcha. Finnovating, simplifica estos procesos de búsqueda y localización de corporaciones e inversores, mediante un mapeo a nivel mundial de todas las empresas, clasificadas por sectores, perfiles, negocio o capital.
Desde el pre-lanzamiento el pasado mes de enero, Finnovating suma casi 3.000 compañías registradas como Mastercard, Equifax, Iberia, Oracle o Caser, así como startups consolidadas de la talla de Bnext, Railsbank o N26, ya forman parte de la plataforma.
De esta forma, la red de empresas que participan en esta iniciativa superan las 70.000: más de 50.000 startups y cerca de 10.000 inversores. Con respecto a su crecimiento, esperan alcanzar los 100.000 usuarios a finales de año, lo que determinará sus ingresos ya que la plataforma se financia mediante un modelo freemium.
En esta primera ronda de financiación, la compañía fundada por Rodrigo García de la Cruz ha alcanzado su objetivo de captación gracias a 13 inversores privados procedentes de Sillicon Valley, Luxemburgo y España y esperan lanzar una segunda ronda para finales de 2021.
La entrada en Finnovating de estos profesionales, que han liderado destacados proyectos de innovación e inversión en Silicon Valley y los mercados europeo y asiático, tiene como objetivo impulsar la primera comunidad FinTech internacional, eliminando cualquier barrera tanto física como tecnológica.
La inversión se destinará principalmente a la ampliación del equipo, que ha crecido más de un 45% en pocas semanas, y la expansión internacional de la plataforma que ya cuenta con compañías registradas de más de 60 países, como Canadá, Estados Unidos, Portugal, Alemania, Mexico, Chile, China, Singapur o Hong-Kong.
«Nunca me habría imaginado unir tanto talento internacional para acompañarnos en este bonito viaje, un camino que estoy convencido que recorreremos junto a todos nuestros miembros de la plataforma”, concluye Rodrigo García de la Cruz, CEO Finnovating.
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
Últimas noticias
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11