Los inversores enfilan la semana pendientes del dato final de inflación de abril en la eurozona
Los mercados estarán pendientes esta semana del dato final de la inflación de abril en el área monetaria europea, de la segunda lectura preliminar del PIB de la zona euro del primer trimestre del año, así como de la confianza del consumidor de mayo.
El director de Inversiones y socio fundador de Luna & Sevilla Asesores Patrimoniales, José María Luna, ha dicho que del lado macro en la eurozona será «muy importante conocer el dato del PIB del primer trimestre, pero sobre todo será clave el dato de la inflación para ver en qué medida el BCE es capaz de acelerar las medidas de políticas monetarias o sigue acelerando el calendario de subidas hasta el mes de julio».
Tras destacar que ello está «impactando en la cotización del euro dólar», Luna ha apuntado que también es «muy importante el dato de ventas minoristas en EEUU porque el principal catalizador del crecimiento del PIB en EE. UU. es su mercado laboral, las ventas minoristas y el mercado inmobiliario», cuyos datos también se conocerán la próxima semana.
Hay que destacar que las cuatro Bolsas españolas -Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia- abrirán sus puertas este lunes, 16 de mayo, pese a ser festivo en la ciudad de Madrid por la celebración de San Isidro que se conmemora hoy día 15 y al caer en domingo se traslada al lunes.
El martes 17 de mayo, Eurostat publicará el resultado de la evolución del PIB en el primer trimestre, en un entorno de elevada incertidumbre generada por la guerra en Ucrania y la plena reapertura de la economía ante la retirada de las medidas de control de la pandemia en Europa, según ha señalado Singular Bank a Efe.
Posteriormente, el miércoles 18 de mayo, se dará a conocer el dato final de la inflación de abril de la zona monetaria europea, que el consenso de analistas prevé que se confirme el dato preliminar de un repunte de un 7,5% anual ante el encarecimiento de la energía y de la alimentación, el alcohol y el tabaco.
En EEUU, tras conocerse que la inflación se situó en un 8,3% anual en abril y la inflación subyacente en un 6,2%, la atención de los analistas se centrará en las ventas minoristas adelantadas y la producción industrial de abril. El martes 17 de mayo se publicará el dato adelantado de ventas minoristas, para el que se estima un repunte de un 1% mensual, frente al aumento de un 0,5% registrado en abril.
Posteriormente, se dará a conocer el dato de la producción industrial, para el que el consenso de analistas pronostica una moderación de su crecimiento respecto al mes anterior hasta un 0,4%. En la región Asia-Pacífico, la semana comenzará con la publicación en China tanto de las ventas minoristas como de la producción industrial de abril.
El consenso de analistas prevé una contracción del comercio minorista de un 6,2% interanual y un ligero aumento de la producción industrial de un 0,3% interanual, todo ello en un entorno marcado por los confinamientos en las grandes ciudades del país ante la política «cero covid».
Por otro lado, el miércoles 18 de mayo se publicará en Japón el dato de la evolución del PIB en el primer trimestre, para el que el consenso de analistas augura una contracción de un 0,5% trimestral, frente a su avance de un 1,1% en el cuarto trimestre del pasado año.
Lo último en Economía
-
La realidad económica del Gobierno: España es el 5º país con mayor pobreza severa de Europa
-
Aena acusa a Ryanair de «fariseismo» y «chantaje» tras el cierre de la base de Santiago y quitar vuelos
-
Ryanair exige a Aena la congelación de las tarifas para invertir 2.800 millones en España
-
Google se dispara un 8% en Bolsa tras ganar un caso judicial que le permite quedarse con Chrome
-
Las familias españolas pierden capacidad de ahorro: se desploma 3 puntos en unos meses
Últimas noticias
-
Feijóo no acudirá al acto de apertura del Año Judicial con el fiscal general imputado
-
La juez de la DANA abre la puerta a ampliar la instrucción de la causa otros 6 meses desde noviembre
-
Descontrol en el CETI de Ceuta: fogatas, Policía y 100 marroquíes en la puerta porque ya no caben más
-
El PP exige a Illa que condene las declaraciones de odio del separatista que celebró la muerte de Lambán
-
La indefinición de Més