Los inversores en Bolsa europea pierden 110.000 millones en 2 días por unos bancos centrales más duros
La Fed pincha la burbuja bursátil e inmobiliaria en EEUU que ella misma había creado
El Ibex 35 cumple con el dicho “vende en mayo y vete”: los datos dicen que cae hasta octubre
El PIB de EEUU y la rebaja de previsiones de Alemania ponen a las Bolsas en ‘modo recesión’
El endurecimiento de las políticas y el discurso de los principales bancos centrales -con las subidas de tipos de la Fed y del Banco de Inglaterra, así como las declaraciones de varios miembros del BCE sobre un alza de tasas en julio- ha provocado fuertes caídas en las Bolsas occidentales. En el caso de los principales índices europeos, la pérdida de capitalización es de 110.000 millones en sólo dos días.
El pasado miércoles, con las Bolsas europeas ya cerradas, la Reserva Federal decidió subir sus tipos de interés en 50 puntos básicos de un solo golpe (el mayor aumento desde el año 2000), anunció que la reducción del balance comenzará en junio y descartó incrementos de las tasas en 75 puntos básicos. Cumpliendo con el guión establecido, Wall Street reaccionó con fuertes alzas. Sin embargo, un día después de desató la tormenta.
La Bolsa de Nueva York registró fuertes descensos el miércoles -en el caso del Nasdaq de hasta el 5%-, unas caídas que se extendieron hasta Europa. El índice Vix, que mide el miedo en Wall Street, se disparó más de un 20% y superó los 30 puntos; mientras que el interés del bono estadounidense a 10 años volvió a superar el umbral del 3%.
El mercado no se cree a la Fed
Sin embargo, el mercado no se ha cree a la Reserva Federal y descuenta con una posibilidad del 75% una subida de tipos de 0,75 puntos en su próxima reunión de política monetaria. “La Fed continuará con su ciclo de endurecimiento más rápido y agresivo en cuatro décadas”, advierten en el banco suizo Jullius Baer, un factor que se suma a que “las expectativas de crecimiento global se revisan continuamente a la baja, con la guerra en Ucrania y la estrategia cero-covid-19 de China como comodines”.
Ese mismo jueves, mientras las bolsas europeas sufrían la resaca de Wall Street, el Banco de Inglaterra subió sus tipos en 25 puntos básicos para situar el precio del dinero en niveles no vistos desde 2009 y advirtió de que la inflación podría alcanzar el 10%. Aunque el BCE no ha movido ficha, en las semanas han aumentado las voces dentro del Consejo de Gobierno que dejan abierta la posibilidad a una primera subida de los tipos de interés en julio.
Uno de los últimos en hacerlo ha sido el gobernador del Banco de Finlandia, Olli Rehn, quien además abogó por situarlos en el 0% en otoño. En la misma línea, el Gobernador del Banco de Francia, Francois Villeroy de Galhau, apuntó a al menos tres aumentos de tasas en 2022. En sólo dos jornadas, los principales índices europeos acumulan caídas en torno al 2% y el Ibex 35, el Dax, el FTSE 100, el Cac 40 y el FTSE MIB pierden de manera conjunta esos 110.000 millones de capitalización.
“Desde la perspectiva del mercado, el principal temor es el de lo desconocido. En el primer trimestre, los fundamentos fueron buenos para Europa, pero en gran medida se esperaba. Desde entonces, el aumento del coste de las materias primas y de la energía ha exacerbado el deterioro del contexto macroeconómico”, apuntan en la gestora Federated Hermes.
Lo último en Economía
-
Emigrar a Alemania o Suiza ya no está de moda: este es el país extranjero con más población española, según el INE
-
Por 12 euros Lidl tiene el aparato con el que los ladrones no podrán robarte: irás siempre protegido
-
El sencillo truco para reconocer productos importados de Marruecos en el supermercado
-
Está triunfando: el pan más fit de Mercadona que ayuda a adelgazar
-
La OCU analiza más de 90 aguas embotelladas y confirma que ésta marca es la mejor
Últimas noticias
-
España – Georgia, en directo: resultado en vivo gratis del partido de clasificación para el Mundial 2026
-
Yeremy Pino abre la lata para España y Oyarzabal firma el segundo con un golazo de falta
-
Muere la actriz Diane Keaton a los 79 años, ganadora del Oscar por ‘Annie Hall’
-
El enviado de Trump en Tel Aviv ante 400.000 personas: «Los milagros existen, los rehenes vuelven a casa»
-
Contra perros y cristianos