Inverco defiende que la ‘tasa Tobin’ hará perder un 7,4% a los fondos en 25 años y perjudicará a los inversores
Inverco prevé que la ‘tasa Tobin’ haga perder un 7,4% del patrimonio de los fondos de inversión y un 5,6% de los planes de pensiones en los próximos 25 años, según un estudio de la patronal que ha revelado su presidente, Ángel Martínez-Aldama.
«El impuesto a las transacciones financieras no lo va a pagar el señor Tobin, sino los inversores españoles», ha enfatizado Martínez-Aldama en la clausura de las jornadas ‘Regulación, consolidación y otras tendencias en la gestión de activos’ organizadas por KPMG, este miércoles.
El presidente de Inverco ha hecho hincapié en el impacto negativo de este impuesto para la economía española de no aprobarse de manera armonizada en la Unión Europea, ya que tendría «efecto deslocalizador» y esto «debería tenerse en cuenta en la nueva legislatura».
Además, ha pedido al nuevo Gobierno que dé facilidades al sector para competir fuera de España, «quitando eñes a la legislación» y fomente un marco «estable y estimulante para promover el ahorro financiero».
«Todos aquellos requisitos que no existen en directivas europeas o en otras normativas nacionales de países que compitan con España en la gestión de fondos hay que eliminarlos de la normativa española», ha sostenido el presidente de Inverco.
Desaparición de las sicavs
La patronal de la inversión en España también se ha mostrado crítica respecto a «posibles modificaciones negativas con el mantenimiento de la incertidumbre fiscal prolongada en el tiempo» en la figura de las sicavs.
«No llevará a que desaparezcan las sicavs en España, sino a que no haya sicavs españolas en España», ha advertido el presidente de Inverco, que ha recordado que «todos los productos de ahorro pagan impuestos cuando el accionista vende sus participaciones».
En este sentido, ha explicado que, a pesar de las 2.569 sicavs actuales, se han cerrado 750 en menos de tres años y medio, «con la consiguiente pérdida de riqueza para la industria financiera española».
En lo referente a planes de pensiones, Inverco ha sostenido la necesidad de «estímulos fiscales» para favorecer la licuación de activos inmobiliarios hacia vehículos de gestión colectiva a rentas financieras.
Martínez-Aldama ha recordado la importancia de incentivar desde el punto de vista fiscal los planes de pensiones privados, especialmente los de empleo, para complementar el sistema de pensiones público.
La patronal ha sacado pecho de las rentabilidades obtenidas en 2019, cuando los fondos y planes de pensiones han transferido 20.000 millones de euros a los partícipes por sus rentabilidades.
Además, ha hecho hincapié en la importancia estratégica de este sector financiero, que cuenta con 600.000 millones de euros en manos de los clientes a través de los fondos, sicavs y planes de pensiones.
A nivel global, el sector de la inversión colectiva gestiona 50 veces el PIB de España y el 42% de la capitalización de las bolsas mundiales, unas dimensiones «altamente relevantes», según Martínez-Aldama.
Temas:
- Inversores
- Tasa Tobin
Lo último en Economía
-
El BOE lo hace oficial: será festivo mañana y hay puente en estas comunidades
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
Adiós a los malos olores en el baño: el truco infalible de Primark que cuesta 3 euros y dura semanas
-
Adiós a los labios cortados: el aceite para labios de 3 euros de Primor que todas las influencers llevan en el bolso
-
Los grandes fondos preparan una venta masiva de bonos franceses ante el fracaso de Bayrou
Últimas noticias
-
A qué hora es el GP de Cataluña de MotoGP 2025 y dónde ver gratis por televisión en directo y online por TV la carrera en Barcelona en vivo
-
A qué hora es el GP de Italia de F1 y dónde ver gratis en directo y por TV la carrera de Fórmula 1 en Monza en vivo
-
A qué hora juega Turquía – España: horario, cuándo es y dónde ver a la Selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026 en vivo
-
Cómo se escribe inexpugnable o hinexpugnable
-
El desconocido motivo por el que los hoteles bajan el aire acondicionado de las habitaciones: no te lo vas a creer