La inversión en el sector inmobiliario español crece un 62% en el tercer trimestre, hasta los 2.628 millones
La inversión en el sector inmobiliario español creció un 62% en el tercer trimestre de 2021 respecto al mismo periodo del año anterior, hasta los 2.628 millones de euros. En total, acumula un volumen de 7.842 millones de euros entre enero y septiembre, un 16% más en tasa interanual, según datos de CBRE. Por sectores, multifamily, con 1.875 millones de euros; y hoteles, con 1.869 millones, son los que más volumen de inversión han registrado en los nueve primeros meses del año.
«La recuperación de la inversión en el sector inmobiliario en España se está produciendo a un ritmo elevado. Nuestras previsiones apuntan a un cuarto trimestre muy activo, por lo que esperamos que los volúmenes de 2021 se aproximen a los de antes de la pandemia», ha aclarado la directora del departamento de Research de CBRE España, Lola Martínez Briones.
Recuperación en Europa
A nivel europeo, la inversión inmobiliaria creció un 55% en el tercer trimestre de 2021 respecto al mismo periodo del año pasado, ascendiendo a 77.300 millones de euros y el total acumulado en lo que va de año asciende ya a 208.000 millones, un 10% más que en los nueve primeros meses de 2020, según informa Europa Press.
Por sectores, el volumen de inversión en hoteles ha crecido un 24% en lo que va de año en Europa y un 41% respecto al tercer trimestre de 2020. Por otro lado, también han tenido un buen comportamiento el sector industrial y logístico, cuya inversión en los nueve primeros meses ha crecido un 65% respecto al mismo periodo de 2020.
La inversión en el sector multifamily ha aumentado un 20% en comparación con 2020 y un 143% respecto al tercer trimestre de 2020. La inversión en oficinas en el tercer trimestre de 2021 aumentó un 32% con respecto al tercer trimestre del año pasado.
Por último, desde la consultora han apuntado que el volumen de inversión alcanzado en Europa en el tercer trimestre supone una vuelta a los niveles de antes de la pandemia, estando muy cerca de la cifra alcanzada en 2019 (78.800 millones) y superando los volúmenes registrados en el mismo periodo de los cinco años anteriores.
Lo último en Economía
-
La Mutua advierte de que habrá que recortar «en sanidad y vivienda» para sostener las pensiones
-
El ERE de Telefónica afectará a 5.692 personas de las siete sociedades del grupo
-
CCOO y UGT piden que el salario mínimo suba 89 euros al mes, un 7,5%, el triple que la inflación
-
El gasto en pensiones de la Seguridad Social ascendió a 27.120 millones en noviembre
-
La oferta imposible: MediaWorld pide a sus clientes que devuelvan los iPad Air comprados por 15 euros
Últimas noticias
-
Aznar defiende la inmigración sudamericana que «viene a trabajar» frente al «problema» de la musulmana
-
Un joven cetrero pone el grito en el cielo por lo que han hecho unos cazadores: «No pararé hasta que se solucione»
-
Lo más viral: las 3 razones por las que la mujer de Michael Jordan se niega a dormir en la misma cama que él
-
La razón por la que le quitaron la estrella Michelin a Karlos Arguiñano
-
Esto que tienes en tu cocina te está envenenando silenciosamente: tíralo inmediatamente