La inversión en el sector inmobiliario español crece un 62% en el tercer trimestre, hasta los 2.628 millones
La inversión en el sector inmobiliario español creció un 62% en el tercer trimestre de 2021 respecto al mismo periodo del año anterior, hasta los 2.628 millones de euros. En total, acumula un volumen de 7.842 millones de euros entre enero y septiembre, un 16% más en tasa interanual, según datos de CBRE. Por sectores, multifamily, con 1.875 millones de euros; y hoteles, con 1.869 millones, son los que más volumen de inversión han registrado en los nueve primeros meses del año.
«La recuperación de la inversión en el sector inmobiliario en España se está produciendo a un ritmo elevado. Nuestras previsiones apuntan a un cuarto trimestre muy activo, por lo que esperamos que los volúmenes de 2021 se aproximen a los de antes de la pandemia», ha aclarado la directora del departamento de Research de CBRE España, Lola Martínez Briones.
Recuperación en Europa
A nivel europeo, la inversión inmobiliaria creció un 55% en el tercer trimestre de 2021 respecto al mismo periodo del año pasado, ascendiendo a 77.300 millones de euros y el total acumulado en lo que va de año asciende ya a 208.000 millones, un 10% más que en los nueve primeros meses de 2020, según informa Europa Press.
Por sectores, el volumen de inversión en hoteles ha crecido un 24% en lo que va de año en Europa y un 41% respecto al tercer trimestre de 2020. Por otro lado, también han tenido un buen comportamiento el sector industrial y logístico, cuya inversión en los nueve primeros meses ha crecido un 65% respecto al mismo periodo de 2020.
La inversión en el sector multifamily ha aumentado un 20% en comparación con 2020 y un 143% respecto al tercer trimestre de 2020. La inversión en oficinas en el tercer trimestre de 2021 aumentó un 32% con respecto al tercer trimestre del año pasado.
Por último, desde la consultora han apuntado que el volumen de inversión alcanzado en Europa en el tercer trimestre supone una vuelta a los niveles de antes de la pandemia, estando muy cerca de la cifra alcanzada en 2019 (78.800 millones) y superando los volúmenes registrados en el mismo periodo de los cinco años anteriores.
Lo último en Economía
-
Ni juicios ni desahucios exprés: el sencillo truco de un pueblo de Murcia para acabar con los okupas
-
Trump privilegia a Marruecos frente a España: miedo a una fuga de empresas al vecino del sur
-
Giro en los derechos laborales: el cambio en los días de permiso por hospitalización de un familiar
-
Ningún jubilado se plantea emigrar desde España a este país, pero es la mejor opción: vives de lujo con 800€
-
Trump pide a su pueblo que «resista» los aranceles: «No será fácil, pero el resultado será histórico»
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación de la Liga tras el empate del Barcelona ante el Betis
-
Resultado Barcelona – Betis | Resumen, goles y cómo ha quedado el partido hoy en directo
-
El Betis frena al Barcelona y revive la Liga
-
Ni alemán ni japonés: estos son todos los idiomas que habla la infanta Sofía
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 5 de abril de 2025