La inversión en oficinas en España se eleva un 85% hasta los 615 millones en el segundo trimestre
El mercado de oficinas se reactiva en Madrid y Barcelona
Los nuevos desarrollos de oficinas en Europa crecieron un 23% en 2020 hasta los 4,2 millones de m2
La inversión en oficinas en España alcanzó los 615 millones de euros en el segundo trimestre de 2021, lo que supone un incremento del 85% respecto al mismo periodo del año pasado, gracias en gran medida a las operaciones realizadas por los fondos de inversión e inversores institucionales.
Así, el primer semestre del año se saldó con una inversión acumulada de 900 millones de euros, de los que 700 millones corresponden a Barcelona, es decir, el 75% del total, según los datos difundidos por la consultora inmobiliaria Knight Frank. Por su parte, Madrid concentró el 15% de la inversión total, de la que más del 60% procedió de fondos de inversión.
El segundo trimestre, se cerró con la contratación de 100.000 m2 de espacios de oficinas, lo que supone un incremento del 45% con respecto al periodo de abril a junio de 2020. Con este dato, la cifra registrada durante los primeros seis meses del ejercicio también supera al dato de enero a junio del curso pasado en un 3%.
“Para este segundo trimestre, esperábamos un regreso paulatino, pero especialmente intenso, a las oficinas, y los datos demuestran que se ha producido. Se observa un mayor dinamismo en el sector, en gran parte por la apuesta de las empresas por recuperar el trabajo presencial, o a una modalidad mixta de trabajo”, explica Jorge Sena, socio y fefe del Área Comercial de Knight Frank España.
Séptimo país en inversión en oficinas
Las cifras de inversión en oficinas en España durante los primeros tres meses de 2021, alcanzando un total de 285 millones de euros, la sitúan como el séptimo país europeo en cuanto a inversión en la contratación de oficinas, por delante de Italia, Bélgica y Finlandia. La lista la encabezan Francia (3.600 millones de euros), Alemania (2.900 millones de euros) y Reino Unido (2.000 millones de euros.
Según la consultora, las previsiones de crecimiento de la economía europea, el aumento de la inflación, la previsión de estabilidad de los tipos de interés y las rentabilidades de la propiedad y el mantenimiento del desempleo por debajo de la media son algunas de las razones de los datos y previsiones positivas que se están viendo en el continente.
En el primer trimestre de 2021, la ocupación media de oficinas ascendió a 92.420 m 2 , un 20% menos en el trimestre, de acuerdo con los datos de Knight Frank. Se trata de un impacto relativamente modesto si se tiene en cuenta la perturbación en toda Europa y en general, debido a la pandemia.
Lo último en Economía
-
El Gobierno da por hecho que la reducción de jornada caerá en el Congreso: «Será un punto y seguido»
-
González-Bueno: «La OPA actual no será la última oferta porque el valor de Sabadell es muy atractivo»
-
Ni Londres ni Manchester: la ciudad de moda en el Reino Unido es la mejor para emigrar y trabajar, según los españoles
-
Leroy Merlin pone esto en su web y se lía la mundial: «Para mujeres y principiantes»
-
Los accionistas minoritarios de Sabadell recomiendan no acudir a la OPA y esperar al informe del banco
Últimas noticias
-
Otro bochorno en la Vuelta: radicales propalestinos obligan a parar la etapa a ocho kilómetros de meta
-
Así justifica el activista palestino de Aragón la matanza de israelís por Hamás: «Es la resistencia»
-
Un retrato de maltrato que parece transparente: así es el debut de Lucía Solla con ‘Comerás Flores’
-
El Gobierno da por hecho que la reducción de jornada caerá en el Congreso: «Será un punto y seguido»
-
Marcel Granollers también es baja para la Davis por una lesión en el tobillo