La inversión millonaria de Juan Roig para activar la economía: Mercadona, emprendedores y deporte
Invertir para salir reforzado de la crisis. Ese es la consigna del presidente de Mercadona, Juan Roig, que va a desembolsar 1.700 millones de euros este año para transformar Mercadona y otros 220 millones millones para construir el pabellón Arena del Valencia Basket. Al margen de estas inversiones, Roig también ha mostrado su compromiso con los emprendedores a través de Marina de Empresas de Valencia.
«Vamos a seguir invirtiendo 1.700 millones este año en España en la brutal transformación de la empresa que estábamos desarrollando antes de la llegada del covid-19», decía el empresario recientemente en la cumbre empresarial organizada por la CEOE.
Roig también se mostraba orgullo de ser empresario y pedía poner en marcha, entre todos, la necesaria activación económica del país. «Estoy convencido de que es un orgullo ser empresario y contribuir a al desarrollo de la iniciativa empresarial y económica potenciando una sociedad civil, fuerte y comprometida», decía.
En cuanto al pabellón Arena, el empresario ha firmado el contrato con el Ayuntamiento de Valencia este mismo martes que regula la concesión del suelo donde se construirá el macroproyecto. Si todos los trámites se desarrollan según lo previsto, el Arena podría comenzar sus obras en este verano de 2020 e inaugurarse en Valencia en el año 2023.
Arena busca dotar a la ciudad de un espacio que posicione Valencia y la Comunitat Valenciana como referente para albergar actos deportivos, culturales y de entretenimiento de primer nivel nacional e internacional.
Juan Roig destacaba que su compromiso con el desarrollo de un proyecto como el de la construcción de un Arena «es un orgullo pues reactivará la economía de la ciudad, al tiempo que contribuirá a elevar la notoriedad y reputación de València y de la Comunitat Valenciana».
«Cuando iniciamos esta idea emprendedora siempre tuvimos claro que nuestra iniciativa tenía que ser, además de sostenible, un proyecto conjunto que aportase valor a todos los valencianos, algo para lo que era indispensable contar con todos los agentes técnicos, sociales y políticos del Ayuntamiento y Generalitat implicados, a quienes, encabezados por el alcalde Joan Ribó, agradezco el esfuerzo que durante este tiempo han realizado para que el proyecto Arena empiece a ser una realidad», decía.
Por su parte, Ribó destacó el trabajo del Ayuntamiento de València para impulsar proyectos importantes para la dinamización económica de la ciudad y la creación de ocupación. Además, este llega en un momento en que es necesario recuperar la actividad para paliar el impacto de la pandemia, dar «un paso hacia adelante promoviendo una gran inversión que ayudará a la ciudad a superar esta situación compleja».
Ha valorado la colaboración público-privada para incentivar planes y proyectos, como el del Valencia Arena, que contribuye al crecimiento de Valencia y a la proyección de su imagen y reputación.
Se sufragará con el patrimonio personal de Roig
La inversión prevista este primer año en el Arena, que se sufragará totalmente de forma altruista con el patrimonio personal de Juan Roig, es de 26 millones de euros del total de los 220 millones de euros previstos para la total financiación del proyecto, que en su totalidad abarca la construcción del recinto cubierto, del parking y una serie de infraestructuras complementarias que dinamizarán el barrio, como un parque público con zonas verdes o la construcción de una nueva y moderna infraestructura para el colegio público ‘Les Arts’.
Este Arena contará con una capacidad máxima de 15.600 espectadores en modo basket y de 18.600 en modo concierto. En su totalidad, este espacio ocupará una superficie total construida de aproximadamente 47.000 metros cuadrados.
Además, el proyecto contempla la construcción de un aparcamiento subterráneo y parte en altura con aproximadamente 1.300 plazas, la construcción de forma anexa de la nueva sede del Valencia Basket Club, una sala multiusos para múltiples disponibilidades de 1.200 metros cuadrados, zonas de restauración, amplia oferta de localidades, terrazas y zonas premium.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia mantiene la fecha de la boda de Ángela
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez
-
Adiós a limpiar con bicarbonato y vinagre: los expertos piden que no usemos este truco en la lavadora
-
Un nutricionista, sobre la canela: «Es uno de los alimentos con más hierro, aunque la tomes en pequeñas cantidades»
-
Nadie lo sabe pero si paras esta película en el minuto 27 lo que vas a descubrir es historia del cine