Interxion ya construye su cuarto centro de datos en Madrid: con una inversión de 230 millones
Ayuso: «Los proyectos anunciados en centros de datos en Madrid superan los 680 millones de euros»
El mercado de centros de datos en España duplicará su capacidad en los próximos dos años
Interxion: A Digital Realty Company, proveedor europeo especializado en la gestión de centros de datos independientes, ya ha comenzado las obras de su cuarto data center en Madrid, en el que invertirá 230 millones de euros. MAD4, nombre con el que ha sido bautizado, contará con 35.000 metros cuadrados de superficie y con capacidad de 30 megavatios. Se trata del mayor proyecto de esta tipología en la capital española.
MAD4 se está desarrollando en el distrito de San Blas-Canillejas, donde la compañía adquirió un terreno de 14.550 metros cuadrados en septiembre del año pasado. El edificio contará con energía 100% renovable y ha sido diseñado para alojar proyectos de infraestructura cloud.
En San Blas-Canilleja se concentra el 65% del tráfico de internet y se alojan servidores de compañías de la talla de Facebook, Google, Amazon o Disney. Por ello, esta zona se ha convertido en un área clave para los centros de datos en el mercado español.
Proyectos en España
Actualmente, Interxion ya dispone de otros tres data centers construidos y operativos. MAD3, proyecto anterior, está en funcionamiento desde 2019 y en él la compañía invirtió en torno a 46 millones de euros. El proveedor asegura que los cuatro centros de datos están unidos mediante anillos de fibra óptica para que toda la infraestructura cuente con las mismas múltiples opciones de conectividad, sin importar en qué edificio se encuentre alojado el cliente.
El director general de Interxion en España, Robert Assink, explica que “la misma importancia que tiene Barajas para Madrid, la tienen los centros de datos para los negocios. Hay que hacer inversiones muy relevantes en la base para que el resto de la tecnología pueda desarrollarse. La interconexión es muy importante porque se unen todas las redes y se interconectan”.
En este sentido, Assink comenta: “Si queremos alcanzar el nivel de Ámsterdam, uno de los principales nodos digitales, debemos multiplicar la infraestructura digital (redes y centros de datos) por siete en España».
Proyectos por valor de 680 millones
Durante la presentación de MAD4 , la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz-Ayuso, ha asegurado que los proyectos anunciados en centros de datos en la región superan los 680 millones de euros. Además, ha destacado que “Madrid vive un renacimiento económico» y «queremos ser el centro digital del sur de Europa”.
Por su parte, la presidenta de Adigital, Carina Spizka, ha explicado que la economía digital supone ya el 19% del PIB español, sólo por detrás del sector inmobiliario, y que se prevé que en 2030 represente el 40% del total. «España está en un momento decisivo para impulsar la economía digital, pero para lograr esa meta necesitamos seguir impulsando la infraestructura digital y la conectividad».
Lo último en Economía
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
Últimas noticias
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
El PP exige la dimisión de Sánchez: «Sus dos hombres fuertes están uno en la cárcel y otro sin pasaporte»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones