Los inspectores de Hacienda muestran su rechazo a Sánchez por «la ruptura del régimen constitucional»
Para los inspectores, el pacto acordado con Junts supone "sin lugar a dudas la ruptura del artículo 14" de la Constitución Española
La Asociación Profesional del Cuerpo Superior de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) rechaza de una manera «frontal y absoluta» los pactos de investidura que el PSOE y Pedro Sánchez están realizando con el objetivo de conseguir la mayoría suficiente para continuar en el Gobierno. Los profesionales consideran que en los acuerdos «se vislumbra de manera clara y evidente la ruptura del régimen constitucional actual, en varias materias, entre las cuales se encuentra la materia financiera».
Los empleados de la Agencia Tributaria critican os pactos dado que, de llevarse a cabo lo propuesto, el estado cedería a Cataluña la totalidad de los tributos que se pagan en la región. La asociación exige a los socialistas que adopte las medidas que permitan la autonomía financiera y la revisión del actual modelo de financiación de dicha comunidad autónoma, según informa EuropaPress.
El grupo teme verse «grave y directamente afectado, como lo estarán otros colectivos pertenecientes a otros cuerpos de la Administración General del Estado», ante las cesiones del presidente a los separatistas.
Para los inspectores, el pacto acordado con Junts supone «sin lugar a dudas la ruptura del artículo 14» de la Constitución Española, un ataque a la igualdad entre todos los españoles, ya que permite «de hecho» la existencia de «comunidades autónomas de primera y comunidades de segunda, así como la vulneración de la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos, consagrada en el artículo 9 de la Carta Magna».
Los profesionales consideran que os acuerdos enmascaran «el abuso de poder y de las instituciones del Estado que tienen como único fin servir a los intereses generales de todos los españoles, y derivan en un trato de favor, sin ningún amparo legal, hacia una parte de los españoles que residen en un territorio de la nación».
Por ello, los profesionales de Hacienda llaman de forma «urgente a la recuperación de la racionalidad, del sentido común, de los principios que inspiran nuestro régimen constitucional y de la búsqueda de consensos políticos estables que logren la unidad, se alejen de la confrontación y representen, en última instancia, a la gran mayoría de la nación española».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 abre la última sesión de agosto con una caída del 0,2% pero salva los 15.000 puntos
-
La inflación de España se mantiene disparada en el 2,7% en agosto
-
El ‘regalo’ de Hacienda de 1.150 euros: sólo pide un requisito para poder cobrarlo
-
Adiós a sacar dinero del cajero como siempre: Hacienda va a empezar a multar
-
Casi nadie lo sabe pero están dando créditos para comprar una casa y así funcionan
Últimas noticias
-
Quién es el capitán de la Selección española de Baloncesto
-
El preocupante estado de Bruce Willis obliga a su familia a tomar una drástica decisión
-
Sánchez y Begoña cierran una planta entera del Hermitage, el hotel más lujoso de Andorra, sólo para ellos
-
La AEMET lanza las alarmas por lo que llega a Madrid y pide que nos preparemos: a partir de hoy
-
Si tu apellido está en esta lista, desciendes de la élite medieval de España