Los inspectores de Hacienda muestran su rechazo a Sánchez por «la ruptura del régimen constitucional»
Para los inspectores, el pacto acordado con Junts supone "sin lugar a dudas la ruptura del artículo 14" de la Constitución Española
La Asociación Profesional del Cuerpo Superior de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) rechaza de una manera «frontal y absoluta» los pactos de investidura que el PSOE y Pedro Sánchez están realizando con el objetivo de conseguir la mayoría suficiente para continuar en el Gobierno. Los profesionales consideran que en los acuerdos «se vislumbra de manera clara y evidente la ruptura del régimen constitucional actual, en varias materias, entre las cuales se encuentra la materia financiera».
Los empleados de la Agencia Tributaria critican os pactos dado que, de llevarse a cabo lo propuesto, el estado cedería a Cataluña la totalidad de los tributos que se pagan en la región. La asociación exige a los socialistas que adopte las medidas que permitan la autonomía financiera y la revisión del actual modelo de financiación de dicha comunidad autónoma, según informa EuropaPress.
El grupo teme verse «grave y directamente afectado, como lo estarán otros colectivos pertenecientes a otros cuerpos de la Administración General del Estado», ante las cesiones del presidente a los separatistas.
Para los inspectores, el pacto acordado con Junts supone «sin lugar a dudas la ruptura del artículo 14» de la Constitución Española, un ataque a la igualdad entre todos los españoles, ya que permite «de hecho» la existencia de «comunidades autónomas de primera y comunidades de segunda, así como la vulneración de la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos, consagrada en el artículo 9 de la Carta Magna».
Los profesionales consideran que os acuerdos enmascaran «el abuso de poder y de las instituciones del Estado que tienen como único fin servir a los intereses generales de todos los españoles, y derivan en un trato de favor, sin ningún amparo legal, hacia una parte de los españoles que residen en un territorio de la nación».
Por ello, los profesionales de Hacienda llaman de forma «urgente a la recuperación de la racionalidad, del sentido común, de los principios que inspiran nuestro régimen constitucional y de la búsqueda de consensos políticos estables que logren la unidad, se alejen de la confrontación y representen, en última instancia, a la gran mayoría de la nación española».
Lo último en Economía
-
El oro rompe otro máximo histórico en 3.300 dólares por el agravamiento de la guerra comercial de Trump
-
Renfe pierde un proyecto de 5.000 millones tras quitar Trump los fondos para la alta velocidad en Texas
-
El Ibex 35 cae un 0,49% a media sesión pero mantiene los 12.800 puntos
-
¿Qué es un Operador Económico Autorizado (OEA)?
-
La nueva estafa bancaria que ha llegado a España entra por los móviles: muy peligrosa
Últimas noticias
-
Descubren en Granada una galería de tiro bajo tierra usada por los narcos para probar armas de guerra
-
Bolaños ‘olvida’ ante el juez cómo contrató a la asesora de Begoña: «Tengo muchas personas a mi cargo»
-
Los independentistas de la OCB rabian al eliminar la EMT de Palma el requisito de catalán en 60 plazas
-
Nuevo drama en una guardería: 8 familias de Jaén denuncian al centro después de ver brutales grabaciones
-
Sin Pedri no hay paraíso en el Barcelona