Los inspectores de Hacienda muestran su rechazo a Sánchez por «la ruptura del régimen constitucional»
Para los inspectores, el pacto acordado con Junts supone "sin lugar a dudas la ruptura del artículo 14" de la Constitución Española
La Asociación Profesional del Cuerpo Superior de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) rechaza de una manera «frontal y absoluta» los pactos de investidura que el PSOE y Pedro Sánchez están realizando con el objetivo de conseguir la mayoría suficiente para continuar en el Gobierno. Los profesionales consideran que en los acuerdos «se vislumbra de manera clara y evidente la ruptura del régimen constitucional actual, en varias materias, entre las cuales se encuentra la materia financiera».
Los empleados de la Agencia Tributaria critican os pactos dado que, de llevarse a cabo lo propuesto, el estado cedería a Cataluña la totalidad de los tributos que se pagan en la región. La asociación exige a los socialistas que adopte las medidas que permitan la autonomía financiera y la revisión del actual modelo de financiación de dicha comunidad autónoma, según informa EuropaPress.
El grupo teme verse «grave y directamente afectado, como lo estarán otros colectivos pertenecientes a otros cuerpos de la Administración General del Estado», ante las cesiones del presidente a los separatistas.
Para los inspectores, el pacto acordado con Junts supone «sin lugar a dudas la ruptura del artículo 14» de la Constitución Española, un ataque a la igualdad entre todos los españoles, ya que permite «de hecho» la existencia de «comunidades autónomas de primera y comunidades de segunda, así como la vulneración de la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos, consagrada en el artículo 9 de la Carta Magna».
Los profesionales consideran que os acuerdos enmascaran «el abuso de poder y de las instituciones del Estado que tienen como único fin servir a los intereses generales de todos los españoles, y derivan en un trato de favor, sin ningún amparo legal, hacia una parte de los españoles que residen en un territorio de la nación».
Por ello, los profesionales de Hacienda llaman de forma «urgente a la recuperación de la racionalidad, del sentido común, de los principios que inspiran nuestro régimen constitucional y de la búsqueda de consensos políticos estables que logren la unidad, se alejen de la confrontación y representen, en última instancia, a la gran mayoría de la nación española».
Lo último en Economía
-
Cosentino continúa en Dallas su expansión del modelo “City” en Norteamérica
-
El Ibex 35 sube un 0,8% al cierre y se sitúa en los 13.554 puntos, alcanzando máximos de 2008
-
El inglés no es un requisito para emigrar como jubilado: este país tiene playas paradisiacas y vives con 550€
-
Los empresarios de Cataluña piden a Sánchez por carta que frene la OPA de BBVA sobre Sabadell
-
Donald Trump empieza el tira y afloja con China: «Un arancel de 80% a China me parece correcto»
Últimas noticias
-
Madrid lo hace oficial: el abono transporte en Madrid se dispara y estos serán los precios
-
Muere el rapero iraní de origen turco Xatar a los 43 años en Alemania
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
Así es Blanca Martínez, la protagonista de ‘Mariliendre’: su edad y de dónde es
-
Putin exhibe su relación con China y Corea del Norte en una demostración de fuerza en el Día de la Victoria