Los inspectores de Hacienda muestran su rechazo a Sánchez por «la ruptura del régimen constitucional»
Para los inspectores, el pacto acordado con Junts supone "sin lugar a dudas la ruptura del artículo 14" de la Constitución Española
La Asociación Profesional del Cuerpo Superior de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) rechaza de una manera «frontal y absoluta» los pactos de investidura que el PSOE y Pedro Sánchez están realizando con el objetivo de conseguir la mayoría suficiente para continuar en el Gobierno. Los profesionales consideran que en los acuerdos «se vislumbra de manera clara y evidente la ruptura del régimen constitucional actual, en varias materias, entre las cuales se encuentra la materia financiera».
Los empleados de la Agencia Tributaria critican os pactos dado que, de llevarse a cabo lo propuesto, el estado cedería a Cataluña la totalidad de los tributos que se pagan en la región. La asociación exige a los socialistas que adopte las medidas que permitan la autonomía financiera y la revisión del actual modelo de financiación de dicha comunidad autónoma, según informa EuropaPress.
El grupo teme verse «grave y directamente afectado, como lo estarán otros colectivos pertenecientes a otros cuerpos de la Administración General del Estado», ante las cesiones del presidente a los separatistas.
Para los inspectores, el pacto acordado con Junts supone «sin lugar a dudas la ruptura del artículo 14» de la Constitución Española, un ataque a la igualdad entre todos los españoles, ya que permite «de hecho» la existencia de «comunidades autónomas de primera y comunidades de segunda, así como la vulneración de la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos, consagrada en el artículo 9 de la Carta Magna».
Los profesionales consideran que os acuerdos enmascaran «el abuso de poder y de las instituciones del Estado que tienen como único fin servir a los intereses generales de todos los españoles, y derivan en un trato de favor, sin ningún amparo legal, hacia una parte de los españoles que residen en un territorio de la nación».
Por ello, los profesionales de Hacienda llaman de forma «urgente a la recuperación de la racionalidad, del sentido común, de los principios que inspiran nuestro régimen constitucional y de la búsqueda de consensos políticos estables que logren la unidad, se alejen de la confrontación y representen, en última instancia, a la gran mayoría de la nación española».
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Chema Alonso ficha por la pesadilla de la Liga de Tebas
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, viernes 8 de agosto de 2025
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy viernes 8 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Trump ordena al Pentágono atacar a los cárteles de la droga con el ejército