Los inspectores de Hacienda avisan: habrá funcionarios nombrados a dedo con Ley de Función Pública
Los inspectores de Hacienda recurren el plan de la ministra Montero y sindicatos de «politizar» el cuerpo
La nueva Ley de Función Pública olvida los derechos laborales de las funcionarias víctimas de violación
La Asociación Profesional de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) ha manifestado su «rotundo» rechazo al proyecto de Ley de Función Pública que se está tramitando actualmente en las Cortes Generales por «socavar, gravemente, los principios constitucionales sobre los que se asienta la Administración Pública». «Redundará en una deficiente y politizada prestación de los servicios públicos y en el nombramiento de funcionarios a dedo», ha advertido la asociación a través de un comunicado.
Los inspectores de Hacienda han alertado de que el proyecto de Ley de Función pública contiene «importantes cesiones a grupos de presión politizados», que suponen «un atropello gravísimo» a la Administración Pública y a los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad.
Según han denunciado, las medidas del proyecto se centran en cambiar el sistema de selección de los funcionarios sustituyendo el actual por un sistema que «rebaja el nivel de preparación hasta límites insospechados, y que seleccionará al funcionario que más se acerque al poder político».
Entre las enmiendas al proyecto presentadas por algunos grupos parlamentarios, los inspectores destacan las enmiendas 99 y 211 que recogen, según los inspectores, las reivindicaciones «de un grupo de funcionarios de niveles no superiores».
«Ejercen una presión política sin precedentes en nuestra Administración tributaria, ya que pretenden ascender de categoría sin realizar los exámenes necesarios que acreditan la competencia que se precisa para alcanzar los niveles superiores», han alertado desde la Asociación.
Dichos grupos de funcionarios están «apoyados en partidos políticos llave del actual Gobierno» y defienden que su ascenso «a dedo» implicaría la solución de los problemas fiscales derivados de la economía sumergida, utilizando unos datos «que se alejan cada vez más del rigor de los informes emitidos por otras instituciones y economistas que gozan de reconocido prestigio y credibilidad a nivel internacional», según han denunciado los inspectores.
Carta blanca al Gobierno
Unido a lo anterior, la asociación ve «especialmente grave» la Disposición Adicional Séptima recogida en este proyecto y por la cual se otorga una «carta blanca sin precedentes» para que el Gobierno pueda modificar, crear o suprimir la actual organización de la función pública.
Desde la Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado se advierte a la ciudadanía de que el proyecto de ley de Función pública, de salir adelante, «romperá rotundamente» el modelo actual de Administración pública.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pierde los 14.900 puntos y BBVA cierra con una caída del 1,37%
-
Alantra alerta a BBVA de que destruiría valor para los accionistas si sube el precio de la OPA a Sabadell
-
ACS toca máximos históricos: se dispara un 62% en apenas un año
-
La dueña del hotel okupa de Tenerife pone el grito en el cielo: «El juez me obliga a pagarles la luz»
-
La morosidad amenaza a las empresas: más del 50% han tenido algún impago en el último año
Últimas noticias
-
¿Qué significa que un incendio forestal se declare nivel 0, 1, 2 ó 3?
-
Imágenes impactantes de los incendios de España: miles de hectáreas arrasadas y evacuaciones masivas
-
Castilla y León en situación «muy compleja» con cinco incendios graves y varios municipios desalojados
-
EEUU acusa a Belarra de incitación antisemita por organizar un acto en el Congreso que «glorificó a Hamás»
-
ONCE hoy, martes, 12 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11