Los inspectores de Hacienda avisan: habrá funcionarios nombrados a dedo con Ley de Función Pública
Los inspectores de Hacienda recurren el plan de la ministra Montero y sindicatos de «politizar» el cuerpo
La nueva Ley de Función Pública olvida los derechos laborales de las funcionarias víctimas de violación
La Asociación Profesional de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) ha manifestado su «rotundo» rechazo al proyecto de Ley de Función Pública que se está tramitando actualmente en las Cortes Generales por «socavar, gravemente, los principios constitucionales sobre los que se asienta la Administración Pública». «Redundará en una deficiente y politizada prestación de los servicios públicos y en el nombramiento de funcionarios a dedo», ha advertido la asociación a través de un comunicado.
Los inspectores de Hacienda han alertado de que el proyecto de Ley de Función pública contiene «importantes cesiones a grupos de presión politizados», que suponen «un atropello gravísimo» a la Administración Pública y a los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad.
Según han denunciado, las medidas del proyecto se centran en cambiar el sistema de selección de los funcionarios sustituyendo el actual por un sistema que «rebaja el nivel de preparación hasta límites insospechados, y que seleccionará al funcionario que más se acerque al poder político».
Entre las enmiendas al proyecto presentadas por algunos grupos parlamentarios, los inspectores destacan las enmiendas 99 y 211 que recogen, según los inspectores, las reivindicaciones «de un grupo de funcionarios de niveles no superiores».
«Ejercen una presión política sin precedentes en nuestra Administración tributaria, ya que pretenden ascender de categoría sin realizar los exámenes necesarios que acreditan la competencia que se precisa para alcanzar los niveles superiores», han alertado desde la Asociación.
Dichos grupos de funcionarios están «apoyados en partidos políticos llave del actual Gobierno» y defienden que su ascenso «a dedo» implicaría la solución de los problemas fiscales derivados de la economía sumergida, utilizando unos datos «que se alejan cada vez más del rigor de los informes emitidos por otras instituciones y economistas que gozan de reconocido prestigio y credibilidad a nivel internacional», según han denunciado los inspectores.
Carta blanca al Gobierno
Unido a lo anterior, la asociación ve «especialmente grave» la Disposición Adicional Séptima recogida en este proyecto y por la cual se otorga una «carta blanca sin precedentes» para que el Gobierno pueda modificar, crear o suprimir la actual organización de la función pública.
Desde la Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado se advierte a la ciudadanía de que el proyecto de ley de Función pública, de salir adelante, «romperá rotundamente» el modelo actual de Administración pública.
Lo último en Economía
-
Ni alarmas ni cerraduras imposibles: una inmobiliaria da con la clave para acabar «de inmediato» con la okupación
-
Giro de 180º en las pensiones: la jubilación a los 63 años llega a España y estos son los afortunados
-
La tasa turística en Cataluña «espantará a los turistas y perjudicará las zonas con poca demanda»
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
Últimas noticias
-
El incendio de Valdecaballeros (Badajoz) obliga a evacuar a 440 personas
-
La portera Berger acaba con Francia en los penaltis y mete a Alemania en semifinales de la Eurocopa
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 19 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11