Un inspector del BdE asegura que Caja Madrid «no conocía la realidad de Banco de Valencia»
Pedro González, ex director de Inspección del Banco de España, ha asegurado este lunes que Caja Madrid "no conocía la realidad de Banco de Valencia", por entonces principal participada de Bancaja, que "sí tenía elementos para haberlo conocido".
En calidad de testigo en el juicio por la salida a bolsa de Bankia, González ha reconocido en la Audiencia Nacional que percibieron posibles problemas de gobernanza ya en la fusión de las siete entidades que dieron origen al grupo financiero, si bien confiaban en que «el liderazgo de Caja Madrid se impusiera».
Asimismo ha incidido en que la caja madrileña, entonces liderada por Rodrigo Rato, desconocía la situación en la que se encontraba Banco de Valencia, a diferencia de cuanto podría haber sucedido con Bancaja, cuyo presidente José Luis Olivas llegó a estar al frente de su participada.
Así lo ha señalado González a la fiscal del caso, Carmen Launa, que pide entre cinco y dos años y siete meses de cárcel para los antiguos administradores de Bankia (Rato, Olivas, José Manuel Fernández Norniella y Francisco Verdú) por presunta estafa a inversores.
Delito que se suma al de presunta falsedad contable, como sostienen las acusaciones particulares y populares, que solicitan para ellos, una treintena de antiguos directivos y el socio auditor, hasta doce años de cárcel.
Antes de su intervención en noviembre de 2011, el 39 % del Banco de Valencia estaba en manos de Bancaja Inversiones (BISA), entidad que pasó a BFA tras la fusión.
Durante su declaración el pasado febrero, Olivas insistió en que la sociedad, cuyas cuentas «eran públicas» al ser un valor cotizado, no formaba parte del proceso de integración que originó Bankia, y que departía sobre este asunto con Rato «de cuando en cuando», pero sin entrar en detalles.
González, que ha avalado la contabilidad que siguieron las cajas de BFA-Bankia en 2010 y ha cuestionado las críticas a la fusión que planteó su compañero José Antonio Casaus en varios correos por ser «opiniones sin respaldo documental», continuará respondiendo a las preguntas de la Fiscalía Anticorrupción esta tarde, cuando también está previsto que intervengan el resto de las partes.
Temas:
- Caja Madrid
Lo último en Economía
-
Las empresas españolas cambian su financiación: emiten bonos hasta un máximo histórico de 10.800 millones
-
Mucho ojo con comprar en el ‘Black Friday’ sin saber esto sobre las ofertas: Javier, experto financiero, advierte
-
Bruselas ve riesgo de que España incumpla el límite de gasto pactado para 2026
-
Teresa Ayoso, profesora de secundaria: «Es una profesión preciosa, pero desgasta más de lo que la gente se piensa»
-
El Ibex 35 rebota cerca de un 1% y se une al optimismo en Europa ante un recorte por la Fed
Últimas noticias
-
Marcelino deja atónitos a todos tras perder 4-0 en Dortmund: «Sus ocasiones no existieron»
-
Las empresas españolas cambian su financiación: emiten bonos hasta un máximo histórico de 10.800 millones
-
David Bisbal: su edad, su pareja actual, hijos y la dura situación de su hermano
-
Flick tras la derrota en Londres: «Será difícil estar entre los ocho primeros»
-
Joan García abatido tras la derrota del Barcelona contra el Chelsea: «Ha sido muy duro»