Un inspector del BdE asegura que Caja Madrid «no conocía la realidad de Banco de Valencia»
Pedro González, ex director de Inspección del Banco de España, ha asegurado este lunes que Caja Madrid "no conocía la realidad de Banco de Valencia", por entonces principal participada de Bancaja, que "sí tenía elementos para haberlo conocido".
En calidad de testigo en el juicio por la salida a bolsa de Bankia, González ha reconocido en la Audiencia Nacional que percibieron posibles problemas de gobernanza ya en la fusión de las siete entidades que dieron origen al grupo financiero, si bien confiaban en que «el liderazgo de Caja Madrid se impusiera».
Asimismo ha incidido en que la caja madrileña, entonces liderada por Rodrigo Rato, desconocía la situación en la que se encontraba Banco de Valencia, a diferencia de cuanto podría haber sucedido con Bancaja, cuyo presidente José Luis Olivas llegó a estar al frente de su participada.
Así lo ha señalado González a la fiscal del caso, Carmen Launa, que pide entre cinco y dos años y siete meses de cárcel para los antiguos administradores de Bankia (Rato, Olivas, José Manuel Fernández Norniella y Francisco Verdú) por presunta estafa a inversores.
Delito que se suma al de presunta falsedad contable, como sostienen las acusaciones particulares y populares, que solicitan para ellos, una treintena de antiguos directivos y el socio auditor, hasta doce años de cárcel.
Antes de su intervención en noviembre de 2011, el 39 % del Banco de Valencia estaba en manos de Bancaja Inversiones (BISA), entidad que pasó a BFA tras la fusión.
Durante su declaración el pasado febrero, Olivas insistió en que la sociedad, cuyas cuentas «eran públicas» al ser un valor cotizado, no formaba parte del proceso de integración que originó Bankia, y que departía sobre este asunto con Rato «de cuando en cuando», pero sin entrar en detalles.
González, que ha avalado la contabilidad que siguieron las cajas de BFA-Bankia en 2010 y ha cuestionado las críticas a la fusión que planteó su compañero José Antonio Casaus en varios correos por ser «opiniones sin respaldo documental», continuará respondiendo a las preguntas de la Fiscalía Anticorrupción esta tarde, cuando también está previsto que intervengan el resto de las partes.
Temas:
- Caja Madrid
Lo último en Economía
-
Sanidad ordena la retirada de este chocolate por presencia de fragmentos metálicos
-
Plaza Supermercados: «La energía, la subida del SMI y el absentismo son un lastre para nuestras cuentas»
-
El Grupo Prim aumenta sus ingresos un 7,7% en 2024 y alcanza los 233 millones
-
Europa esperará que Donald Trump temine de imponer aranceles antes de devolver el golpe
-
El paraíso europeo para emigrar desde España si cobras una pensión: vives de lujo con 800€ al mes
Últimas noticias
-
María Jesús Montero se enroca contra la presunción de inocencia y culpa al PP de «tergiversar»
-
Sanidad ordena la retirada de este chocolate por presencia de fragmentos metálicos
-
Catalá se reúne con Albiol para conocer sus medidas ‘anti okupas’ y anuncia cambios en Valencia
-
Castilla y León impulsa más de 60 proyectos de hidrógeno verde con una inversión de 6.600 millones
-
Día Mundial del Taco: ya lo puedes celebrar en los restaurantes más ‘chingones’ de Madrid